Uta Abe, quien fue campeona olímpica en Tokio 2020, no pudo aguantar el llanto al quedar eliminada en primera ronda en París 2024.
París 2024 nos acaba de dejar una imagen desgarradora. La campeona olímpica Uta Abe se quebró luego de perder en los octavos de final en judo, categoría menos de 52 kg, en los Juegos Olímpicos.
La medalla de oro en Tokio 2020 venía liderando el combate. De hecho, estaba ganando 1-0 producto de un wasa-ari. Pero, un descuido en los últimos segundos generó que su rival, Diyora Keldiyorova, hiciera un ippon y se llevará el combate por 10-1.
Terminada la pelea, la japonesa, una de las grandes esperanzas de medalla en su país, se quebró, a tal punto que su entrenador tuvo que ayudarla a salir del cuadrilátero.
La judoca caminó unos pasos, mientras era abrazada por su coach, hasta que se tiró al sueño a llorar. La gente que estaba en el coliseo, al ver a Abe llorando desconsoladamente, la aplaudió y coreó su nombre. Segundos después, abandonó el lugar.
Uta Abe 🇯🇵 was deeply affected after losing to Diyora Keldiyorova 🇺🇿 in the round of 16 of the women's 52kg Judo event.
— Mansion Sports News (@MSportsNews_EN) July 29, 2024
Uta Abe won gold at Tokyo 2020. She had not lost since 2019. For the first time, Uta Abe will return from a major tournament without a medal.#Olympics pic.twitter.com/WZZI7ll3Ti
Te recomendamos
Uta Abe, la máxima exponente del judo japonés junto a su hermano
Los hermanos Uta e Hifumi Abe consiguieron el doblete olímpico en Tokio 2020 y partían como favoritos para repetir la hazaña en París 2024. En la capital de su país, alcanzaron la hazaña el mismo día, acontecimiento que muchos catalogaron como "tradición familiar", tras haber conseguido el oro el mismo día en los Mundiales de 2018, 2022 y 2023. "Si conseguimos avanzar en el torneo los dos, eso nos ayudará a apoyarnos mutuamente", declaró Uta antes de su participación en París.
Abe descubrió su fascinación por esta arte marcial a los 5 años cuando vio a su hermano mayor practicar en el gimnasio de su ciudad natal, una pasión compartida que les trasladó a soñar juntos con una sola meta: ganar juntos.
Este objetivo lo confirmó el propio Hifumi, quien ha reconocido en más de una ocasión que para él vencer con su hermana era más importante que ganar el oro, una afirmación que la propia Uta agradece: "Mi hermano me ha empujado hasta aquí, le respeto mucho".
Hifumi mantiene el récord de mayor número de títulos en Grand Slam con un total de doce victorias y tiene cuatro campeonatos mundiales, al igual que su hermana pequeña, una trayectoria única donde su última derrota oficial fue contra su máximo rival y compatriota, Joshiro Maruyama, en agosto de 2019.
Te recomendamos
Comparte esta noticia