Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Juegos Paralímpicos Río 2016: José Luis Casas no pudo avanzar a la final de los 200 metros

José Luis Casas luchó hasta el final, pero no pudo lograr la clasificación.
José Luis Casas luchó hasta el final, pero no pudo lograr la clasificación. | Fuente: Twitter

El atleta peruano se entregó al máximo en los 200 metros de atletismo (T43/44) en Río 2016, pero no llegó a avanzar a la final. Quedó en el último puesto de su serie.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pesar del esfuerzo desplegado sobre la pista atlética del Estadio Joao Havelange, el peruano José Luis Casas no pudo clasificarse a la final de los 200 metros de atletismo en la categoría T43/44 (atletas con daños en una extremidad o que no tienen parte de ella), correspondiente a los Juegos Paralímpicos Río 2016.

Los hechos. Nuestro compatriota hizo su debut en la cita olímpica y terminó en el puesto 7 de su serie con un tiempo de 26 segundos y 91 centésimas. El primer lugar de la competencia fue para el alemán David Behre (21 segundos y 63 centésimas), mientras que los norteamericanos Aj Digby (22.14) y David Prince completaron el podio (22.42).

Historia de superación. José Luis Casas fue Mayor del Ejército Peruano. Estuvo destacado en la Operación Libertad en Cuzco, donde su pierna izquierda quedó muy mal herida. Tras un largo y doloroso tratamiento médico, decidió amputar su extremidad y es entonces cómo empezó una nueva vida en el deporte.

Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos Olímpicos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA