Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Río 2016: atletas felices con llegada de 'Pokémon Go' a Villa Olímpica

Creada por Niantic Labs junto con Nintendo y su filial The Pokemon Company, 'Pokémon Go' ya había sido descargada por 75 millones de personas antes de su llegada a Latinoamérica.
Creada por Niantic Labs junto con Nintendo y su filial The Pokemon Company, 'Pokémon Go' ya había sido descargada por 75 millones de personas antes de su llegada a Latinoamérica. | Fuente: AFP

A poco de la ceremonia inaugural de Río 2016, los deportistas celebraron que 'Pokemon Go' llegue a los Juegos Olímpicos. El juego incluye "Pokeparadas" en sedes como el Parque Olímpico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se acabó el descontento en los Juegos Olímpicos 2016. El popular videojuego 'Pokémon Go' desembarcó el miércoles en Brasil, alegrando a más de un deportista. "Estamos emocionados de colocar oficialmente 'Pokémon Go' en las manos de nuestros seguidores latinoamericanos, visitantes y atletas olímpicos en Río!", anunciaron los creadores de la aplicación móvil en su página de la red social Facebook.

Lo más felices. Días atrás, los deportistas habían compartido su tristeza por no poder jugar 'Pokémon Go' en Brasil. "Quisiera ir por la Villa atrapando Pokemones. Pero bueno, voy a tener que entrenarme", se lamentó una futbolista neozelandesa. Hoy todo es diferente.

Escucharon su pedido. El alcalde de la ciudad olímpica, Eduardo Paes, había pedido recientemente que la aplicación estuviera disponible para usuarios brasileños. "¡Aló Nintendo! Faltan 23 días para los Juegos Olímpicos de Rio 2016. Todo el mundo está viniendo para acá. Vengan ustedes también", escribió Paes en Facebook, acompañado de etiquetas como #PokémonGoNoBrasil‬ (Pokémon Go en Brasil).

El dato. 'Pokémon Go', el juego de realidad aumentada que permite capturar monstruos virtuales como si estuvieran en la vida real, ha hecho furor desde su lanzamiento inicial en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Alemania. La aplicación gratuita es una versión contemporánea del videojuego de consola creado por Nintendo a fines de los años noventa en Japón. 

Los millones de fanáticos latinoamericanos esperaban ansiosos que la aplicación estuviera disponible en sus países. "Pikachu, hermano, ya eres mexicano!", celebraba un usuario. "Tendría que hacer la tarea de la universidad, pero decidí descargar el 'Pokémon Go'... me graduaré en 2020", bromeaba por Twitter una joven argentina.

Un dato a destacar. En Brasil, que a partir de este viernes recibe los primeros Juegos Olímpicos de Sudamérica, algunos internautas ironizaban con los riesgos que correrían los jugadores al andar por la calle "cazando" monstruos. "Quienes van a estar felices con el lanzamiento de 'Pokémon Go' en Brasil son los asaltantes, con tantas personas que andarán distraídas con el celular en la mano", comentó una usuaria en Twitter, donde el 'hashtag' #PokemonGo se volvió una tendencia rápidamente, superando a #Río2016.


Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos Olímpicos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA