Según el Comité Olímpico Internacional, en la ceremonia de entrega de medallas siempre debe sonar el himno nacional del deportista que se lleva el oro. En el caso de los atletas refugiados hay una regla especial.
Por primera vez en la historia, una comitiva de 10 atletas refugiados fue aceptada para competir en unos Juegos Olímpicos. Ante esto, muchos se han cuestionado qué himno sonará en caso de que uno de ellos consiga una medalla en Río 2016.
La respuesta. Un representante del Comité Olímpico Internacional dijo a la edición canadiense de The Huffington Post que si un deportista refugiado gana el oro, en el podio se escucharía el Himno Olímpico.
El dato. Esta regla equivale para los deportistas que compiten bajo la bandera olímpica, como el tirador kuwaití Fehaid Al Deehani, quien consiguió el miércoles en la prueba de doble trap la primera medalla de oro de un atleta independiente.
Al Deehani logra su tercera medalla olímpica, después de haber sido bronce en Sídney-2000 (doble trap) y Londres-2012 (trap). Se vio obligado a participar en Río-2016 como parte de un equipo neutral, ya que su país está suspendido por el Comité Olímpico Internacional (COI) y por otras organizaciones, como la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), por injerencias políticas en la gestión del deporte.

Video recomendado
Comparte esta noticia