Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Tokio 2020: arrancó relevo de la antorcha olímpica para los Juegos Olímpicos

Azusa Iwashimizu, integrante del equipo femenino de fútbol de Japón, encima la antorcha Olímpica
Azusa Iwashimizu, integrante del equipo femenino de fútbol de Japón, encima la antorcha Olímpica | Fuente: AFP | Fotógrafo: KIM KYUNG-HOON

La futbolista nipona Azusa Iwashimizu fue la encargada de prender la antorcha olímpica, que se retraso un año a causa de la pandemia.

El relevo de la llama olímpica de los Juegos de Tokio, atrasados a causa de la pandemia, se inició este jueves en Fukushima (noreste de Japón) sin público, mientras los organizadores tratan de disipar la preocupación de una población reticente.

La antorcha metálica de oro rosa, que tiene en el extremo superior forma de flor de cerezo, fue encendida en el simbólico complejo deportivo J-Pueblo, que sirvió de base a las operaciones de socorro tras la catástrofe nuclear del 11 de marzo de 2011, que siguió al terremoto y al tsunami.

La presidenta de Tokio-2020, Seiko Hashimoto, aseguró en la ceremonia de lanzamiento que la llama olímpica será un "rayo de luz al final de la oscuridad".

"Esta pequeña llama nunca perdió la esperanza y ha esperado este día como una yema de cerezo a punto de florecer", agregó.

El relevo de la llama olímpica, al igual que los propios JO, será muy diferente al de ediciones anteriores, pues los espectadores tendrán que llevar mascarilla y no podrán animar.

De hecho no han podido participar en la ceremonia de inicio, ni en el primer tramo de la llama.

 

La futbolista Azusa Iwashimizu (R), integrante del equipo femenino de fútbol de Japón, le cede la posta al estudiante Asato Owada
La futbolista Azusa Iwashimizu (R), integrante del equipo femenino de fútbol de Japón, le cede la posta al estudiante Asato Owada | Fuente: AFP | Fotógrafo: PHILIP FONG

Pero el público podrá seguir su recorrido, que pasará por los 47 departamentos de Japón antes de llegar al Estadio Nacional de Tokio para la ceremonia de apertura de los Juegos el 23 de julio.

La llama está en Japón desde el año pasado, donde los organizadores realizaban los últimos preparativos para el relevo cuando los Juegos fueron atrasados un año a causa del coronavirus.

Un año más tarde, la situación sanitaria sigue siendo preocupante pese a las primeras vacunas y los responsables olímpicos se enfrentan al escepticismo y a la preocupación de la población japonesa.

Los espectadores procedentes del extranjero no podrán asistir a los Juegos, y es probable que se impongan límites en los estadios para los aficionados que viven en Japón.

Detalle de la antorcha de los Juegos Olímpicos Tokio 2020
Detalle de la antorcha de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 | Fuente: AFP | Fotógrafo: CHARLY TRIBALLEAU
(Con información de AFP)

NUESTRO PODCAST

¿Puede una persona vacunada contra la covid-19 infectarse con la enfermedad?

A pesar de que una persona haya recibido las dos dosis de cualquiera de las vacunas contra la covid-19, es posible que se infecte con la enfermedad. ¿Por qué?, el Dr. Elmer Huerta nos explica las razones y si esto significa estar en peligro de perder la vida.

Tags

Lo último en Juegos Olímpicos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA