Al inicio la participación de este atleta africano causó risa y burlas, pero cuando se conoció su verdadera historia esto cambió por respeto y admiración.
Mientras Michael Phelps se retira de los Juegos Olímpicos contra 23 medalles de oro a cuestas, del otro lado de la historia está Eric Moussambani, apodado ‘Eric la Anguila’. Este exatleta ecuatoguineano es el nadador más lento de la historia de los Juegos Olímpicos y si bien su participación al inicio causó gracia, cuando su historia salió a la luz esta cambió por admiración.
Su actuación olímpica. Durante las pruebas clasificatorias de natación en el estilo 100 metros libres de los Juegos Olímpicos Sidney 2000, Eric Moussambani (Guinea Ecuatorial) compitió junto a otros dos nadadores de la India y Tayikistán. Cuando comenzó la competencia, estos dos fueron descalificados por lanzarse al agua antes de tiempo. Por ello, luego de unos segundos de confusión e incluso risas de los presentes, el africano se lanzó a la piscina y compitió solo. Pero lo más llamativo estaba por llegar.
Los 100 metros más lentos de las Olimpiadas. Luego de que se le indique que podía competir, Eric Moussambani comenzó a nadar. Rápidamente, se hizo evidente que su técnica no era la mejor y tardó 40 segundos en completar los primeros 50 metros, 18 segundos más que el récord olímpico de la época. La segunda vuelta fue peor: cuando estaba por acabar, se quedó sin físico y casi sin avanzar. Ante los aplausos del público y los presentes, llegó a la meta con un tiempo total de 1:52.72.
La historia detrás. La curiosa situación fue de lo más comentado en aquellas Olimpiadas y de la noche a la mañana, el nadador se convirtió en una sensación. La prensa lo apodó ‘Eric la Anguila’. Sin embargo, pronto su historia completa salió a la luz y las burlas fueron cambiadas por admiración. El africano se ganó un puesto en los Juegos Olímpicos gracias a un sistema diseñado para que participen atletas de lo país más pobres del planeta.
Apenas sabía nadar. Pero lo más llamativo es que recién había aprendido a nadar ocho meses antes (y en una piscina de apenas 22 metros) de participar en Sidney 2000. Antes de llegar Australia para competir, nunca había visto siquiera una piscina olímpica de 50 metros. Pese a que logró mejorar su marca personal en 57 segundos, Eric no logró participar en Atenas 2004 por problemas con su visa y no clasificó a Beijing 2008. En el 2012 fue nombrado entrenador de la selección de natación de Guinea Ecuatorial. Pese a su récord negativo, ‘Eric la Anguila’ es recordado hoy positivamente en el mundo olímpico como un ejemplo de superación y de perseverancia para llegar al final de la meta, así sea como el más lento de la historia.


Video recomendado
Comparte esta noticia