Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Atleta sudafricana causa polémica por su aspecto masculino

EFE
EFE

Los cuestionamientos vienen desde antes. ´¿Acaso quieres que te muestre mi sexo?´, fue la respuesta de Semenya cuando en Sudáfrica una persona puso en duda su femineidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Foto EFE

La sudafricana Caster Semenya, líder mundial de la prueba de 800 metros y máxima favorita para ganar esta tarde la medalla de oro en la final de los campeonatos del mundo, se ha visto envuelta en una polémica sobre su feminidad que incluso su entrenador, Michael Seme, encuentra lógica por el aspecto hombruno de su discípula.

"¿Acaso quieres que te muestre mi sexo?", fue la respuesta de Semenya cuando el empleado de una gasolinera en Sudáfrica puso en duda que fuera una mujer. La musculatura, el bello facial y la apariencia general de la atleta despertaron sus dudas.

Las sospechas con respecto al género de Semenya, de 18 años, surgieron no solo por su aspecto, sino porque este año, en los campeonatos africanos, rebajó en ¡siete segundos! su marca personal en 800 para dejarla en 1:56.72, la mejor del mundo este año.

"Entendemos que la gente pueda hacerse preguntas porque ella parece un hombre. La curiosidad es humana", comentó Seme, que ilustró la cuestión con una anécdota.

Una vez, en Ciudad del Cabo, se pararon a repostar en una gasolinera y la atleta aprovechó para visitar los lavabos. Un empleado de la estación, al verla dirigirse al de mujeres, le indicó la dirección del de los hombres, convencido de que lo era.

"Caster, con una sonrisa, le dijo que si tenía que bajarse los pantalones para demostrarle que era una mujer", recuerda su entrenador, que, por su parte, no tiene ninguna duda sobre el sexo de su discípula.

"Puedo daros el teléfono de sus compañeras de habitación en Berlín. Ellas la han visto en la ducha y no tiene nada que ocultar", explicó Seme a los periodistas sudafricanos.

La Federación Sudafricana, por medio de su jefa de prensa, Ethel Manyaka, ha hecho saber que no habría enviado a una atleta a los Mundiales de no haber estado segura de su género.

Para Manyaka, otros atletas tienes aspecto masculino y no pasa nada, y citó a María Mutola (Mozambique), Pamela Jelimo (Kenia), Ariane Friedrich (Alemania), además de algunas rusas y ucranianas.

La prensa sudafricana revela que Semenya ha sido sometida a un control de sexo por la IAAF en Berlín, pero fuentes de este organismo indicaron a EFE que los resultados no podrán ser conocidos antes de la final de esta misma tarde.

La IAAF le ha practicado el control de feminidad en colaboración con la Federación Sudafricana.

Los controles de sexo, introducidos por el COI en los Juegos Olímpicos de México"68, dejaron de ser obligatorios en los de Sydney 2000 y ahora sólo se practican en casos excepcionales mediante la búsqueda de un gen imprescindible para la masculinidad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Deportes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA