Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Calurosa Río de Janeiro recibió por primera vez torneo de snowboard

Con una temperatura promedio de 24 grados centígrados, la ciudad brasileña presenció por primera vez en su historia un torneo deportivo en la nieve.

Bajo un sol que arrastró a miles de personas a sus playas y con una temperatura promedio de 24 grados centígrados, la ciudad brasileña de Río de Janeiro presenció hoy por primera vez en su historia un torneo deportivo en la nieve.

Cerca de 50 especialistas brasileños que practican en otros países, disputaron hoy en esta ciudad famosa por sus playas, sus mujeres en biquinis y su calor tropical, un torneo de snowboard (tabla de nieve) en una enorme ladera cubierta por hielo artificial que fue montada en plena playa de Botafogo.

En las arenas de una playa en una bahía que tiene como fondo el turístico cerro del Pan de Azúcar y la principal Marina de la ciudad fue construida una pista de 15,8 metros de altura en la que fueron depositados 375 toneladas de hielo picado y nieve artificial.

La novedad permitió que el primer campeonato "Guaraná Antarctica Snowboard" congregara a cerca de 18.000 personas en la playa durante todo el día, según dijeron a Efe los organizadores.

Al final de la competición dos atletas considerados novatos y sin títulos brasileños se impusieron a los favoritos: Rachel de Almeida entre las mujeres y Thiago de Arruda Fett entre los hombres.

La estructura montada para el evento, que ocupó cerca de 8.000 metros cuadrados en las arenas de Botafogo, no solo incluía la pista de nieve sino también espacios para diversas actividades destinadas al público.

La ladera artificial construida con andamios fue cubierta con un piso sintético sobre el que se arrojó el hielo, que fue conservado con la ayuda de aparatos de refrigeración aunque, por su exposición al sol y al calor, tuvo que ser constantemente sustituido.

La ladera contaba con algunos obstáculos y rampas de lanzamiento debido a que los competidores se midieron en la categoría conocida como "Sloope style", una modalidad conocida por su dificultad y por las maniobras radicales que realizan los esquiadores.

Pese a que la competición en la nieve fue inédita en Río de Janeiro, los cariocas por lo menos no estaban viendo por primera vez una pista inclinada de hielo de ese tamaño al aire libre.

Los mismos organizadores de la competición fueron los responsables por la inédita y muy aplaudida pista de hielo que atravesó el Sambódromo de la ciudad durante el desfile del año pasado de una de las escuelas de samba que alegran el Carnaval de Río de Janeiro.

Fue el desfile de la popular escuela Viradouro, que, como cuyo samba hacía referencia a diferentes deportes, decidió mostrar a varios esquiadores deslizándose en la nieve en pleno verano austral y en medio del espectáculo más atractivo para los turistas que visitan Río de Janeiro.

La idea entonces y ahora fue de André Spinola, tricampeón brasileño de esquí alpino y uno de los socios de Snowsports, la empresa que organiza el evento, que ya tiene experiencia en el montaje de las pistas y que desarrolló las tecnologías necesarias para producir y conservar el hielo picado.

La misma empresa ya había montado en 2004 en la ciudad de Curitiba (sur de Brasil) una pista artificial de nieve con 55 metros de extensión, 14 metros de altura y 10 metros de ancho y que fue utilizada para pruebas de esquí alpino y snowboard.

Spinola tenía inicialmente la idea de organizar en Río de Janeiro el primer Campeonato Latinoamericano en la Nieve, que incluía pruebas de esquí alpino y de tabla de nieve, pero sus ambiciones fueron frenadas por diferentes trabas burocráticas.

Pese a contar con el apoyo de las autoridades de Río de Janeiro, interesadas en atraer diferentes eventos deportivos para fortalecer su candidatura a ser sede de los Juegos Olímpicos de 2016, los organizadores del torneo tuvieron que superar la resistencia de los vecinos de Botafogo.

Ello debido a que la misma playa fue escenario en abril de 2007 de una de las etapas de la serie mundial de vuelo acrobático y el evento, para el que se esperaban 300.000 personas, atrajo a cerca de un millón, lo que provocó gigantescos embotellamientos, un gran tumulto y daños en jardines e infraestructuras urbanas.

Los organizadores decidieron entonces cancelar la idea de Campeonato Latinoamericano y limitaron el evento a un torneo de exhibición al que le hicieron poca promoción.

El torneo de hoy fue el primer paso en el sueño de Spinola de convertir el esquí alpino en un deporte popular en Brasil, el más emblemático de los países tropicales.

-EFE

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA