Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Centro de alto rendimiento IPD CAR Cusco reabrió sus puertas

El Centro de Alto Rendimiento IPD CAR Cusco reabrió sus puertas tras dos años
El Centro de Alto Rendimiento IPD CAR Cusco reabrió sus puertas tras dos años | Fuente: IPD

El Centro de Alto Rendimiento del Cusco estuvo cerrado más de dos años por la pandemia, pero reabrió sus puertas para recibir a los deportistas peruanos.

Después de dos años y cinco meses, el Centro de Alto Rendimiento CAR Cusco, en el Coliseo Cerrado de la Casa de la Juventud, reabrió sus puertas. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) a través de la Dirección Nacional de Deporte y Afiliados (DINADAF) realizó la reapertura las instalaciones deportivas. 

“Luego de más de dos años cerrado por medidas sanitarias, desde que se decretó el estado de emergencia debido a la pandemia por Covid 2019 y que conllevó al cierre de los escenarios deportivos, el Centro de Alto Rendimiento del Cusco (CAR Cusco) abre nuevamente sus puertas”, dijo Máximo Pérez, presidente del IPD.

 “La intención primordial de este y todos los centros de alto rendimiento es captar a los mejores deportistas o con mayor proyección, a fin de facilitarles las condiciones y formación necesaria para su preparación y entrenamiento”, agregó el titular del IPD.

El presidente del IPD, Máximo Pérez estuvo acompañado de la presidenta del Consejo Regional del deporte (CRD) Cusco, Juana Elizabeth Zamalloa Loaiza, del Gerente General IPD, Frankling Percy Moreno; de la Directora de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados, Sra. Silvia Pérez Becerra, los asesores de presidencia Elena Mantilla y Daniel León y el reconocido atleta John Cusi.

Las autoridades – luego de la ceremonia de reapertura en CAR Cusco- recorrieron las instalaciones, Pista Atlética, dormitorios y el comedor para los deportistas de alto rendimiento.

Deportistas agradecen el apoyo 

El medallista de los III Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 en 2000 metros, el atleta Edgar Huillca Sihuin fue uno de los invitados especiales en esta ceremonia. “Gracias a las autoridades por el apoyo al deporte y esperamos seguir contando con su presencia para lograr nuestros objetivos”, indicó el deportista.

Entre los atletas que figuran en esta reactivación están Ashley Rubiño Bedregal Yauri, Luzmarina Choquepuma Llave, Ariadna Cjuro Mendoza, Rina Ruth Cjuro Mendoza, Elvis Emerson Companocca Checco, Luciana Fernández Pazmiño, Yimmy Luder Huamaní Delgado, Edgar Huillca Sihuin, Yamilet Nazira Menacho Delgado, Rusbel Denis Pacheco Yanqui.

“El deporte cambia vidas, ahora son diez deportistas en Cusco, esperemos que el otro año sea 30 o 40, el talento tenemos que ir a buscarlo, no vamos a esperar iniciativas individuales de los entrenadores o que ustedes vengan de suerte, nosotros como ente responsable liderados por el profesor Máximo Pérez vamos a ir a esos lugares, vamos a buscar el talento, vamos hacer alianzas con los municipios con la minera para que el CAR sea sostenible para que no beneficie a 10 sino muchos más, estamos muy contentos de llegar al Cusco y estamos muy comprometidos con el trabajo para cambiar vidas a través del deporte”, dijo Silvia Pérez de la DINADAF.

El CAR CUSCO, ubicado en el Coliseo Cerrado Casa de la Juventud en la Avenida Hipólito Unanue, fue inaugurado el 17 de enero de 2008 con el objetivo de brindar una formación integral y de alta calidad a los becarios para que alcancen su máximo potencial deportivo y puedan en algún momento integrar las selecciones nacionales.

Los deportistas de alto nivel reciben alojamiento, alimentación, asistencia Técnico-metodológica, medicamentos, indumentaria deportiva, pasajes y alojamiento para competencias y eventos nacionales, equipos biomédicos, material deportivo, suplementos vitamínicos, nutrición, psicología, medicina, fisioterapia, asistencia social, seguro médico, entrenadores, análisis clínicos, tutoría académica, transporte interno entre otros.

Uno de los principales objetivos del CAR es brindar una formación integral y de alta calidad a los becarios, a fin de que alcancen su máximo potencial deportivo en beneficio de las selecciones peruanas. Esto permitirá clasificar a la mayor cantidad a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y los Juegos Olímpicos París 2024.

.

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA