Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Sebastián Correa y Melanie Giunta brillaron en la tercera jornada del Circuito Nacional de Surf

Melanie Giunta
Melanie Giunta | Fuente: Difusión

Sebastián Correa y Melanie Giunta logran el título Open de la fecha en Cerro Azul y llegarán a Máncora con grandes opciones de ganar el título nacional

Finales de altísimo nivel, buenas olas, un surf potente y mucha garra y entusiasmo se vivió en la jornada final en Cerro Azul, de la tercera fecha del Circuito Nacional de Surf Copa Heliocare 2021.

En la categoría Open, Sebastián Correa y Melanie Giunta lograron la victoria en finales muy reñidas y que se decidieron por detalles. Entre los más jóvenes, Catalina Zariquiey, Alejandro Bernales y Facundo Castañeda brillaron al lograr el doblete de victorias.

De alto vuelo

La final de Open varones en Cerro Azul fue sin duda una de las más emocionantes del circuito 2021. Un duelo de radicalidad y precisión entre experimentados riders como Sebastián Correa, Cristóbal de Col y Joaquín del Castillo, y la revelación de la fecha, Sebastián Tello.

Correa se puso arriba muy pronto con un 8.50, pero De Col, con una ola de 9 puntos, le quitó el primer lugar. Correa regresó a la punta al conectar buenas maniobras en una ola de 8.43.

Cristóbal requería una ola arriba de los 7.7 puntos para ganar y casi sobre la bocina surfeó una ola con cierto potencial, completó muy buenas maniobras hasta la zona del muelle. Sin embargo, los jueces le dieron un 7.50, insuficiente para superar a Correa, que llegará a Máncora con grandes opciones de hacerse con el título nacional.

Aún en mejor situación estará Melanie Giunta, quien en Cerro Azul sumó su segunda victoria del campeonato. La local de Señoritas ganó una reñidísima serie Open. Empató en puntos con la juvenil Sol Borelli, pero su primera ola, un 7.33, fue la mejor de la serie y le permitió desempatar la final y lograr una nueva victoria.

A su vez, María Fernanda Reyes consiguió en Longboard un incuestionable triunfo con una buena ola de 8 puntos que respaldó con un 3.93, siendo las dos mejores olas de la serie.

En tanto, Sebastián Gómez y Vania Torres sumaron una nueva victoria en la categoría SUP Surf. Ambos eran favoritos y lo confirmaron en las divertidas olas de Cerro Azul.

En SUP Race, Rodrigo Alonso Dibós se impuso en una carrera de mucho esfuerzo físico. Por pocos segundos superó a Giannisa Vecco, ganadora de la rama femenina.

 

Piccolo Clemente
Piccolo Clemente | Fuente: Difusión

Podios de la tercera fecha del Circuito Nacional de Surf Copa Heliocare 2021, presentado por Motorola

Final Open varones

🔴 SERIE

▪ Sebastián Correa 16.93

▪ Cristóbal de Col 16.50

▪ Joaquín del Castillo 12.76

▪ Sebastián Tello 11.13

Final Open damas

🔴 SERIE

▪ Melanie Giunta 11.93 (7.33+4.60)

▪ Sol Borelli 11.93 (6.00+5.93)

▪ Catalina Zariquiey 11.07

▪ Kalea Gervasi 8.40

Final SUP Surf damas

🔴 SERIE

▪ Vania Torres 14.33

▪ Celeste Ruiz Castilla 11.07

▪ Gianissa Vecco 5.83

▪ María Paula Conterno 4.03

Final SUP Surf varones

🔴 SERIE

▪ Sebastián Gómez 13.00

▪ Esteban Rubio 11.17

▪ José Alberto López 5.64

▪ Guillermo Torres 4.17

Final Longboard damas

🔴 SERIE

▪ María Fernanda Reyes 11.93

▪ Claudia Hinostroza 6.20

▪ Angelina del Río 4.30

▪ Sammantha Whu 3.33

Final SUP Race varones

🔴 SERIE

▪ Rodrigo Alonso Dibós 27’

▪ Sebastián Ríos 33.05’

▪ Sebastián Gómez 33.08

Final SUP Race damas

▪ Giannisa Vecco 27.50’

Final Sub-10 varones

🔴 SERIE

▪ Facundo Castañeda 11.93

▪ Kailani Vincensini 9.63

▪ Mariano Robles 8.20

▪ Lorenzo de Osma 7.63

Final Sub-10 damas

🔴 SERIE

▪ Brianna Barthelmess 14.17

▪ Aissa Chuman 6.56

▪ Sophia Hernández 5.54

▪ Valentina Escudero 3.37

▪ Antonella Caballero 2.90

Final Sub-12 varones

🔴 SERIE

▪ Facundo Castañeda 13.60

▪ Felipe Velarde 9.10

▪ Salvador Salas 8.63

▪ Paul Huguet 7.17

Final Sub-12 damas

🔴 SERIE

▪ Catalina Zariquiey 14.40

▪ Sofía Artieda 13.83

▪ Brianna Barthelmess 9.73

▪ Aissa Chuman 5.70

Final Sub-14 varones

🔴 SERIE

▪ Alejandro Bernales 16.50

▪ Adrián de Osma 11.23

▪ Bastian Peirce 9.50

▪ Matías Flores 8.87

Final Sub-14 damas

🔴 SERIE

▪ Camila Sanday 11.83

▪ Antia del Solar 8.76

▪ Sol Borelli 8.30

▪ Sofía Artieda 5.93

Final Sub-16 varones

🔴 SERIE

▪ Alejandro Bernales 12.53

▪ Noah de Col 12.50

▪ Saion Borelli 11.86

▪ Sean Goldszmidt 10.23

Final Sub-16 damas

🔴 SERIE

▪ Catalina Zariquiey 11.27 (6.27+5.00)

▪ Sol Borelli 11.27 (5.60+5.67)

▪ Antia del Solar 10.73

▪ Sinai Borelli 6.00

Final Sub-18 damas

🔴 SERIE

▪ Kalea Gervasi 11.17

▪ Urpi Torres 5.63

▪ Sinai Borelli 5.14

▪ Alessia Arrieta 1.93

NUESTRO PODCAST

¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Ante la aparición de una nueva variante del coronavirus, denominada Ómicron, es importante entender por qué s debe realizar investigaciones epidemiológicas para saber el nivel de peligrosidad de esta variante. El Dr. Elmer Huerta nos explica los detalles.

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA