Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59
El Club de la Green Card
Redadas al alza en EE.UU.: lo que ICE ya está haciendo
EP 188 • 01:12
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51

Circuito Semillero Pro Tour 2023: los jóvenes se convierten en leyendas del surf

 Circuito Semillero Pro Tour 2023: donde los jóvenes  se convierten en leyendas del surf
Circuito Semillero Pro Tour 2023: donde los jóvenes se convierten en leyendas del surf

El Circuito Semillero Olas Perú Pro Tour se ha llevado a cabo desde 1992 con el objetivo de formar a niños y jóvenes en el deporte del surf bajo parámetros profesionales

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante esta temporada de verano, las playas del sur han sido testigos de la primera edición del Circuito Semillero Olas Perú Pro Tour, con el propósito de formar a jóvenes y niños en el deporte del surf bajo estándares internacionales y parámetros profesionales. Esta edición, que culminó el pasado 18 de marzo, ha sido altamente reñida y considerada por los participantes y espectadores como una de las más competitivas hasta la fecha.

“Desde 1992 formamos campeones que no solo destacan en las competencias, sino que están preparados para enfrentar cualquier desafío de la vida. Para nosotros es fundamental que los jóvenes comprendan que el surf, al igual que otros deportes, exige una gran dosis de perseverancia y disciplina, lo que les proporcionará una base sólida para superar cualquier obstáculo”, señala Roberto "Muelas" Meza, fundador y director de la Escuela de Tabla Olas Perú.

Grandes surfistas nacionales e internacionales participaron en diferentes categorías, desde la sub 10 hasta la sub 18, tanto en la rama masculina como femenina. Roberto Meza destacó que esta edición ha contado con una mayor participación de tablistas extranjeros de gran calibre. Además, los campeones de los primeros puestos han ganado un pasaje a Sao Paulo, Brasil, para competir en el Hang Loose Surf Attack, uno de los eventos más importantes del mundo del surf.

s
s | Fuente: Olas Perú

La infraestructura del evento, los grandes escenarios y los procesos digitalizados han contribuido significativamente a la creación de un ambiente profesional para los surfistas participantes, permitiendo que el surf peruano sea reconocido a nivel internacional. Según Roberto Meza, el apoyo recibido por parte de la empresa privada como Hunt Oil, desde hace más de 6 años, ha sido valioso y significativo para la formación de jóvenes talentos en el surf.

La segunda temporada del año está programada para comenzar el 19 de mayo y se espera una gran convocatoria. Según "Muelas", esto proporcionará a los deportistas peruanos un alto nivel de competencia y buenas relaciones internacionales, lo que les permitirá seguir desarrollando su talento y crecer como atletas profesionales


Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA