Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Conoce a Nick Newell, el peleador manco que hace historia en la MMA

WSOF
WSOF

Este gladiador se ha convertido en un ejemplo de lucha contra la adversidad. Hoy en día la "rompe" en la compañía WSOF.

Las historias de vida no dejan de estar presentes en el mundo de las artes marciales mixtas. Hoy se ha dado a conocer el caso de Nick Newell, peleador que apenas cuenta con un brazo y se da el lujo de hacer rendir a sus rivales en la compañía World Series of Fighting (WSOF).

Este estadounidense de 29 años nació con una amputación congénita y no tiene el antebrazo izquierdo, pero eso no es impedimento para pelear como los grandes y ganarse un nombre en el mundo de las artes marciales mixtas.

En la secundaria se probó en el equipo de luchas y tras una mala experiencia pensó dejar la disciplina, sin embargo fue su madre la que motivó su camino y le pidió que siga adelante.

Hacerle caso a su mamá fue lo mejor que pudo hacer Nick, ya que consiguió más de 300 victorias en lucha libre entre la secundaria y la universidad, tomando de inspiración a Jim Abbott, exjugador de béisbol que brilló en los New York Yankees sin su mano izquierda.

Nick Newell debutó en las luchas en la compañía Cage Fighting Xtreme, esto a mediados del 2009. Tras cinco victorias consecutivas pasó a Xtreme Fighting Championships, ahí logró 9 triunfos y tentó el pase a la UFC, sin embargo no pudo hacerlo.

"Venía de conseguir 8 de mis 9 victorias en el primer round, pero la UFC me dijo que no. Sin embargo contrataban a gente que tenía un récord de 1-1. Eso no tenía sentido para mí. Llegar a una compañía grande no es tan genial si empiezan a contratar a cualquiera. En ese momento apareció la WSOF", dijo el luchador en una entrevista a MMA Fighting.

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA