La mayoría conoce los goles, jugadas y logros de Cristiano Ronaldo, pero muy pocos la historia sobre su padre que él prefiere callar.
Un 7 de septiembre del 2005, Cristiano Ronaldo se enteró que José Dinis Aveiro, su padre, falleció producto de una adicción al alcohol. Luis Felipe Scolari, entrenador de la Selección Portuguesa por ese entonces, le dio permiso para que el joven Cristiano (20 años) dejé la concentración (jugaban contra Rusia en Moscú rumbo a Alemania 2006). La promesa del fútbol portugués lloró junto con su entrenador pero decidió quedarse. “En ese momento comprendí que Cristiano Ronaldo era un futbolista especial”, manifestó Scolari tras el partido.
¿Por qué Cristiano decidió quedarse? José Dinis Aveiro no fue un padre ejemplar para Cristiano. “Mi padre era alcohólico. No fue el padre que soñé tener. Yo lo quería, claro, pero nunca tuvimos una buena conversación”, señaló en las pocas ocasiones que habló sobre su padre. Sin embargo, fue su progenitor quien le inculcó el amor por el fútbol. José Dinis fue utilero de un club en Andorinha. “He aprendido mucho de la muerte de mi padre”, señaló una vez Cristiano.
La fortaleza de Cristiano y su amor por su padre. A pesar del vicio de su padre, Cristiano aprendió de sus errores y, con esa inexplicable rebeldía, se convirtió en lo que su padre no pudo ser: “Ese día quería jugar. Solo sabía que quería jugar. Quería jugar el partido en honor a mi padre. Quería marcar un gol por él. Me puse a prueba y puse a prueba a todas las personas que me quieren. Mi padre siempre me alentaba, me pedía que fuese ambicioso y se sentía orgulloso de lo que había conquistado en el fútbol”, manifestó ‘CR7’ tras el fallecimiento de su padre.


Video recomendado
Comparte esta noticia