Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Director del Dakar: Con Perú tenemos una competición más interesante

Etienne Lavigne aseguró que la carrera que partirá de Mar del Plata el 1 de enero y finalizará en Lima el día 15, es la que presenta más novedades desde que la prueba llegó a Sudamérica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director del rally Dakar, Etienne Lavigne, afirmó  que la edición 2012 de la carrera, que partirá de Mar del Plata (Argentina) el 1 de enero del 2012 y finalizará en Lima (Perú) el día 15, es la que presenta más novedades desde que la prueba llegó a Suramérica, en 2008.

"Es un Dakar completamente nuevo. Ha costado mucho la organización del evento con tres países pero es un desafío para nosotros", dijo Lavigne en una breve entrevista con Efe en Santiago, donde se realizó la presentación oficial del Dakar en Chile.

El galo destacó que el Dakar 2012 tendrá un trazado lineal que unirá el océano Atlántico en Argentina con el Pacífico en la costa limeña.

En las tres ediciones anteriores en Latinoamérica, la carrera recorrió Argentina y Chile con un circuito en bucle con la salida y la llegada en Buenos Aires.

Otro de los puntos fuertes de la próxima edición del Dakar es la inclusión de Perú en el trazado con cuatro etapas que recorrerán Arequipa, Nasca, Pisco y Lima.

"El sur del Perú será muy difícil", avisó Lavigne, quien advirtió que las dos etapas que unen Arequipa, Nasca y Pisco son "las más difíciles que se pueden imaginar".

"Son etapas de desierto y dunas, cortas pero muy densas y técnicas", señaló.

"Mi sensación es que tenemos una competición más interesante. Está más abierta, hay muchos buenos pilotos con diferentes vehículos. Hasta ahora, sabíamos que Volkswagen iba a ocupar el podio, pero este año no lo sabemos", explicó el director del Dakar.

Uno de los pilotos que competirá es el catarí Nasser Al-Attiyah, último ganador del Dakar, quien en la pasada edición corrió al volante de un Volkswagen y el 1 de enero de 2012 empezará la carrera con un Hummer del equipo del estadounidense Robby Gordon.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Deportes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA