Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58
Por la causa
EP34 | Dientes nuevos a cualquier edad
EP 34 • 09:45
Reflexiones del evangelio
Martes 11 de junio | (San Bernabé) - "Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente"
EP 660 • 12:08

Documento muestra que la UCI cubrió un positivo de Lance Armstrong

Web Le Monde
Web Le Monde

Se trata del informe efectuado por los controladores de la UCI durante la primera etapa del Tour de Francia de 1999, informó "Le Monde".

El vespertino francés "Le Monde" publica este lunes un documento que demuestra que la Unión Ciclista Internacional (UCI) cubrió un positivo por corticoides de Lance Armstrong durante el Tour de Francia de 1999, el primero de los siete que consiguió el ciclista texano.

Se trata del informe efectuado por los controladores de la UCI durante la primera etapa de aquella edición, disputada el 4 de julio entre Montaigu y Chalans.

En ese texto, del que "Le Monde" publica extractos y que está firmado por el propio Armstrong y su director, Johan Bruyneel, el ciclista reconocía entonces no estar tomando ningún medicamento ni estar sujeto a ningún tratamiento.

Posteriormente, cuando se supo que había dado positivo, el texano presentó una receta que la UCI dio por buena aunque, según "Le Monde", no tenía fecha de expedición.

Según el vespertino, se trata de la receta médica que el ciclista aseguró que tuvo que falsificar para "tapar" un positivo, durante la entrevista que dio la semana pasada a Oprah Winfrey.

Armstrong fue controlado en ese momento positivo por corticoides, productos prohibidos pero que pueden ser autorizados si existe una prescripción médica para su consumo terapéutico.

El rotativo recordó que ya en 1999 publicó que la receta presentada por Armstrong parecía falsa puesto que en el momento del control había asegurado no estar siguiendo ningún tratamiento.

"Le Monde" señala que el 20 de julio publicó que Armstrong había sido controlado positivo, lo que le valió fuertes críticas de la UCI, en particular de su presidente de la época, el holandés Hein Verbruggen.

Al día siguiente, la UCI publicó un comunicado de apoyo al estadounidense y señaló que el ciclista tenía una prescripción facultativa que le autorizaba a tomar corticoides, aunque la federación no precisaba la fecha de la misma.

"La UCI protegió al corredor aceptando un documento falsificado", indica "Le Monde", que recuerda que fue acusado de publicar entonces informaciones "infundadas".

El propio Armstrong consideró las informaciones de "Le Monde" como "chismes" y acusó al vespertino de practicar un "periodismo de buitres".

EL TEMA TRAERÁ COLA

Desposeído de sus siete victorias consecutivas en la ronda gala (1999-2005), Armstrong confesó la semana pasada haberse dopado, aunque no entró en detalles sobre quién le ayudó a hacerlo y no implicó a la UCI.

Se limitó a decir que había falsificado una receta médica para tapar un positivo.

La UCI, por su parte, abrió una comisión independiente de investigación para determinar si hubo personas en el seno de la organización que contribuyeron a ayudar al estadounidense a ocultar sus prácticas dopantes.

EFE

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA