Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Dopaje: Conozca qué significa y sus efectos en deportistas

El dopaje gira en torno al deporte en los últimos años, su protagonismo ha empañado algunos logros de consagrados atletas. Aquí una explicación sobre sus efectos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pasados Juegos de Londres 2012 hicieron noticia por los récords batidos, pero también por los muchos casos de dopaje. Por este motivo, RPP Noticias buscó al especialista Leonel Lozano, de Bodytech, para que explique todo sobre este tema.

Lozano señaló que "el Doping (en inglés) significa exactamente usar sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento en una competencia".
 
Explicó que los atletas normalmente se dopan para destacar en las competencias y así conseguir ganar, tanto dinero como fama. "Si logran ser campeones tienen contratos o ganancias en dinero que cambian el número de ceros. Entre ganar mil y 30 mil, es mucha la tentación", agregó.

En los últimos Juegos Olímpicos, las pruebas de dopaje señalaron que el EPO (Eritropoyetina) era una de las sustancias prohibidas que más usaban los atletas.

A esto, Lozano manifestó: "Esta es una sustancia que normalmente la producimos en el riñón y que se encarga de que los glóbulos rojos se incrementen. Los glóbulos rojos son los que transportan el oxígeno. Si hay más oxígeno, obviamente vamos a poder rendir en el ejercicio, pero esto es trampa".
 
GRAVES CONSECUENCIAS

El especialista indicó que las diversas sustancias para doparse pueden traer consecuencias graves con el tiempo a los atletas.

"Definitivamente todos los medicamentos tiene cosas a favor, cosas en contra. Mientras uno más las consume hay mayor riesgo. Por ejemplo de daño al hígado, al corazón, podrías morir de un infarto prematuramente", explicó.

UN CONSEJO

Por último, Lozano pidió a los atletas siempre ser verdaderos profesionales y no cometer trampas, que al final pueden traer diversas consecuencias, tanto en lo deportivo como en la salud.

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA