Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

GP de Brasil mueve 115 millones de dólares y espera renovar hasta 2020

Las autoridades de Sao Paulo buscan ampliar el contrato con la organización de la Fórmula Uno hasta el 2020.

El Gran Premio de Brasil, última carrera este año del Mundial de Fórmula Uno y que cumple 40 años en esta edición, mueve unos 230 millones de reales (unos 115 millones de dólares) para el turismo de la ciudad, según informaron fuentes oficiales.

La Alcaldía de Sao Paulo también prevé que el número de turistas nacionales y extranjeros representa el 26% del público que acompaña los tres días de la prueba en el autódromo, según los cálculos de la oficina municipal de turismo.

La prensa brasileña destacó que el alcalde electo, Fernando Haddad, que integra el Partido de los Trabajadores (PT) de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y el actual, Gilberto Kassab, que formaba parte de la oposición, pretenden reunirse con la organización de la Fórmula Uno para ampliar el contrato hasta 2020.

Los precios este año para las entradas durante los tres días de la prueba oscilaron entre los 500 y 10.000 reales (entre unos 250 y 5.000 dólares).

Paralelo a la disputa deportiva que siempre rodea al Gran Premio de Brasil, esta vez con la lucha por el título entre el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) y el español Fernando Alonso (Ferrari), la prueba paraliza siempre a la mayor ciudad y se consolida como su principal evento.

A pesar de la ola de violencia que sacude la ciudad, con más de 300 personas asesinadas el último mes, el público no desistió de la Fórmula Uno. La Policía Militarizada tendrá 1.077 patrullas, con un promedio de cuatro efectivos cada una; 60 agentes de caballería, y cuatro helicópteros equipados. 

EFE

 

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA