Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Isinbayeva queda fuera del Mundial de Atletismo de Berlín

La rusa era favorita para llevarse el título, pero la fortuna no estuvo de su lado y quedó fuera de competencia ante la sorpresa de propios y extraños.

La rusa Yelena Isinbáyeva, autora de 26 récords mundiales de pértiga, no pudo revalidar su título universal en Berlín y tras hacer tres nulos en una competición pésima sufrió su primera gran derrota desde que fue tercera en París"03.

Desde aquel momento en el estadio de Saint Dennis, Isinbáyeva había ganado todas las grandes competiciones, tanto Juegos Olímpicos, Mundiales como Europeos.

Comenzó su gloriosa cosecha de títulos en los Juegos de Atenas"04, el título olímpico lo revalidó en Pekín"08, y enlazó dos Mundiales, los de Helsinki"05 y Osaka"07 y los Europeos de Gotemburgo"06.

Todo apuntaba a que sumaría una nueva corona, puesto que ninguna de sus rivales se le solía acercar y las ganaba con una autoridad incontestable.

Hace sólo un mes Yelena Isinbayeva, campeona olímpica en Atenas 2004 y Beijing 2008, sufrió en Londres una sorpresiva derrota, con 4,68 metros, frente a la polaca Anna Rogowska (bronce olímpico en 2004) por mayor cantidad de intentos fallidos. La rusa no perdía desde septiembre 2003, en el Mundial de París.

Hoy empezó, como acostumbra, en 4,75, marca que saltó Rogowska a la primera, por lo que ella prefirió seguir saltando en 4,80, altura en la que cometió su segundo fallo. Se lo jugaba todo en su tercer intento.

Pero como le ocurrió a su gran referencia, el "zar" ucraniano Sergei Bubka, en Barcelona"92, donde sucumbió también después de hacer tres nulos, Isinbayeva cometió el mismo error y volvió a derribar el listón para retirarse por primera vez en mucho tiempo en perdedora, quizá la gran perdedora de Berlín"09.

Rogowska, bronce en los Juegos Olímpicos, logró el inesperado título con los 4,75 a los 28 años, todo un momento de gloria para ella, y le acompañaron en el podio igualadas su compatriota Monika Pyrek y la estadounidense Chelsea Johnson, ambas con 4,65.

La brasileña Fabiana Murer, que acudió a Berlín con la segunda mejor marca mundial del año con 4,82, no pudo conseguir su sueño y se quedó fuera del podio, quinta, con tan solo 4,55.

EFE

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA