Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

La fuerza del Perú enaltece al judo nacional

El 44% de judocas que competirán este fin de semana nacieron en provincias peruanas fuera de Lima.
El 44% de judocas que competirán este fin de semana nacieron en provincias peruanas fuera de Lima. | Fuente: Difusión

Lima será sede de dos dos torneos de Judo: Copa Panamericana Juniors y el Open Panamericano Lima 2020. 

Listos para hacer historia. Se ha oficializado la nómina de judocas peruanos que nos representarán en la Copa Panamericana Juniors “Eduardo Toshiro Castillo Chuna” (4 de diciembre) y el Open Panamericano Lima 2020 “Luis Enrique Sánchez Brais” (6 y 7 de diciembre). Serán 27 deportistas nacionales y un dato importante salta a la vista: el 44% del equipo es oriundo de provincias peruanas que no son Lima.

La región Piura es una de las que más judocas aporta al actual seleccionado nacional. Y es la ciudad de Paita una de sus cunas con los hermanos Castillo Chuna como artífices. Uno de ellos, Eduardo Toshiro, falleció días atrás y en honor a él la Copa Panamericana Juniors llevará su nombre a partir de la presente edición.

Este trabajo descentralizado de la Federación Peruana de Judo ha permitido que hoy tengamos judocas como Javier Saavedra (actual campeón panamericano), Francis Godos (actual subcampeona panamericana), Arnold Prado, Marian Flores, Dilmer Calle, entre otros.

Ayacucho es otra de las ciudades que aporta grandes nombres al judo peruano y en estos torneos tendrá como dignas representantes a Brillith Gamarra y Kiara Arango. Arequipa, Moquegua y Chiclayo también se suman a esta lista.

En la selección peruana de judo existen también dos deportistas que no nacieron en el Perú, pero que decidieron adoptar la nacionalidad, pelear por nuestra bandera y hoy son de los más queridos gracias al honor con el que compiten: Yuliana Bolívar y Yuta Galarreta. Ella nació en Venezuela y él, en Japón.

 

Estamos bien representados
Estamos bien representados | Fuente: Difusión

SELECCIÓN JUNIOR

La Copa Panamericana Juniors se realizará este viernes 4 de diciembre y forma parte del circuito de clasificación a los Juegos Panamericanos Juniors Cali 2021. El equipo que presentará Perú es uno de los más fuertes del continente y está conformado por:

  • Noemí Huayhuameza (-48 kg) - Lima
  • Kiara Arango (-57 kg) - Ayacucho
  • Marian Flores (-57 kg) - Piura
  • Romina Baltazar (-57 kg) - Callao
  • Marian Ugarte (-57 kg) - Lima
  • Ariana Cornejo (-63 kg) - Lima
  • Francis Godos (-70 kg) - Piura
  • Rosita Leyton (+78 kg) - Piura
  • Arnold Prado (-60 kg) - Piura
  • Julio Cusi (-66 kg) - Arequipa
  • Franco Baltazar (-66 kg) - Callao
  • Sebastián Otiniano (-73 kg) - Lima
  • Javier Saavedra (-81 kg) - Piura


SELECCIÓN MAYOR

El domingo 6 y el lunes 7 de diciembre será el turno de los mayores con su participación en el Open Panamericano Lima 2020. Perú tiene grandes opciones luego de su buena participación en México, donde se situó por tercer año consecutivo entre los tres mejores equipos del continente. Este torneo otorgará puntos importantes para los judocas que buscan la clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

El equipo nacional que nos representará estará conformado por:

  • Noemí Huayhuameza (-48 kg) - Lima
  • Brillith Gamarra (-52 kg) - Ayacucho
  • Kiara Arango (-57 kg) - Ayacucho
  • Marian Flores (-57 kg) - Piura
  • Romina Baltazar (-57 kg) - Callao
  • Marian Ugarte (-57 kg) - Lima
  • Ariana Cornejo (-63 kg) - Lima
  • Francis Godos (-70 kg) - Piura
  • Camila Figueroa (+78 kg) - Moquegua
  • Yuliana Bolívar (+78 kg) – Ciudad Bolívar (Venezuela)
  • Rosita Leyton (+78 kg) - Piura
  • Dilmer Calle (-60 kg) - Piura
  • Alex Ramírez (-60 kg) - Lima
  • Arnold Prado (-60 kg) - Piura
  • Michael Patiño (-66 kg) - Lima
  • Roberto Suárez (-66 kg) - Lima
  • Alonso Wong (-73 kg) - Lima
  • Sebastián Otiniano (-73 kg) - Lima
  • Víctor Chuquillanqui (-73 kg) - Lima
  • Luis Ángeles (-81 kg) - Lima
  • Jesús Gavidia (-81 kg) - Arequipa
  • Javier Saavedra (-81 kg) - Piura
  • Yuta Galarreta (-90 kg) – Tokio (Japón)
  • Daryl Yamamoto (-90 kg) - Chiclayo
  • Frank Alvarado (+100 kg) – Lima


La responsabilidad es grande y no solo a nivel deportivo. La Federación Peruana de Judo, con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Proyecto Especial Legado Lima 2019, ha sido muy cuidadosa con cada detalle de la competencia y ha tomado precauciones para minimizar al máximo la posibilidad de contagio del COVID-19.

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA