Kimberly García fue ganadora de la prueba 20 kilómetros en las ediciones 2017, 2022 y 2024 del Gran Premio Rio Maior.
Kimberly García va por su segundo desafío de la temporada. Las dos veces campeona mundial de marcha atlética competirá este sábado 12 de abril en el Gran Premio Internacional de Rio Maior (11:00 a.m.), el cual se desarrolla en Portugal y donde la deportista peruana ya ha podido colgarse el oro.
García León ha sido ganadora de esta prueba en la modalidad de 20 kilómetros marcha atlética femenina en 2017, 2022 y 2024, en la que con un registro de (1h 30min 35s) hizo su mejor tiempo en la historia de la competición.
Kimberly buscará el tetracampeonato en Rio Maior después de iniciar la temporada consiguiendo la medalla de plata en la 44nd Dudinská 50 de Eslovaquia, en la distancia de 35 kilómetros. En esa oportunidad logró la marca mínima para decir presente en el Mundial de Atletismo que se realizará este año en Tokio.
¡ÚNETE AL CLUB FCC AHORA! y gana premios cada semana.
¡LLÉVATE 01 IPHONE 16! GANA CAMISETAS OFICIALES, TOURS A ESTADIOS y mucho más.
Nuevo reto para Kimberly García
Kimberly García lleva semanas de entrenamiento en Europa para sus primeras pruebas del año. Con la supervisión de su entrenador André Chocho, la huancaína comparte sesiones de trabajo con el también peruano César Rodríguez, otro de los representantes nacionales que estará en la línea de meta en Rio Maior. En su caso, se hizo de la medalla de plata en 2024.
Kimberly García y César Rodríguez son parte del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 del IPD, que otorga subvención económica a los deportistas y paradeportistas nacionales para su preparación rumbo a los Juegos Panamericanos Lima 2027 y los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Polémica en la marcha atlética
El Comité Olímpico Internacional (COI) comunicó oficialmente a la World Athletics que la prueba de Maratón Marcha Mixta no estará en el programa competitivo de Los Ángeles 2028.
Esta variante de la marcha atlética se estrenó en París 2024, donde Perú se hizo del cuarto puesto con la dupla Kimberly García y César Rodríguez, siendo este el mejor resultado del atletismo nacional en unos Juegos Olímpicos hasta la fecha.
La decisión del COI se concreta al considerar que es una prueba que no tuvo el impacto mediático que se esperaba. A ello se agrega que el trabajo que demanda cerrar las calles y el trazado del circuito no justificaban su inclusión en el programa de Los Ángeles.
Diversos marchistas han mostrado su rechazo por esta decisión, principalmente porque los relevos mixtos remplazaron a las pruebas de 35 kilómetros en el programa olímpico, la que anteriormente sustituyó a la modalidad de 50 km.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia