Conoce la conmovedora historia de superación del delantero peruano que estrenó su propio largometraje: 'Guerrero' la película.
Paolo Guerrero será visto en las próximas generaciones al mismo nivel que Teófilo Cubillas y Lolo Fernández. No solamente por ser el goleador histórico de la Selección Peruana (29 tantos) sino por el apoyo que recibe de la gente. “Si fuese uruguayo o argentino jugaría en el Barcelona”, comentó el periodista argentino Sebastián Vignolo tras su gran actuación en el empate 2-2 ante Argentina por Eliminatorias. Esta es la historia detrás del ‘9’ peruano.
Escribe, Renzo Bellido.
Los inicios – “Ya desde que estaba en la panza sabíamos que iba a ser futbolista", cuenta su madre 'Doña Peta'. Y es que el día de su nacimiento el 1 de enero de 1984, el fútbol ya lo llevaba en la sangre. Su familia está repleta de grandes futbolistas: su tío José Gonzales Ganoza fue arquero de la Selección Peruana, quien falleció en el recordado accidente aéreo del avión Fokker. El gran Héctor Chumpitaz fue primo de su mamá. Ella recordó los inicios de su engreído en entrevista con Goal.com: “Los vecinos salían de sus casas para ver jugar a Paolo. Todo era fútbol. Desde niño pensó en ser jugador profesional”.
Sacrificios – Sin embargo, no solo con talento se forma un profesional. Incluso antes de llegar a Alianza Lima a los 7 años, Paolo tenía claro de la importancia de la disciplina. “A los 6 años jugaba en un equipo de barrio Las Águilas de Barranco”, cuenta el mismo Guerrero. “A partir de los 8 años (jugaba en Alianza Lima) me tuve que privar de muchas cosas (...) A todo le tuve que poner mucho sacrificio. A los 15 años mis compañeros salían a discotecas. Yo me mantenía al margen”, recuerda el ‘Depredador’. Nunca debutó profesionalmente con los blanquiazules.
El reto en Alemania – Entonces los sacrificios dieron sus frutos. “Paolo fue previamente a Alemania y le aseguraron que regresaría el próximo año. Y efectivamente pasó eso. Los empresarios observaron hasta la disciplina de Paolo. Luego decidieron llevarlo a Alemania y pasó la prueba de fútbol, pero ellos ponían énfasis en el aspecto disciplinario”, cuenta ‘Doña Peta’. El 6 de setiembre del 2002, el Bayern Munich anuncia su incorporación al equipo amateur. El reto era llegar al primer equipo donde estaba su compatriota Claudio Pizarro.
Primeros goles – Jaime Duarte, entrenador de Paolo en Alianza Lima contó la importancia de Pizarro en la madurez de Guerrero: “El apoyo de Claudio Pizarro le hizo bien a Paolo Guerrero. Era como su hermanito menor”, contó. Empezó en la filial que disputaba la Tercera División. En 2004, dos años después de su incorporación, debuta en el primer equipo del Bayern Munich. Vistió la ‘33’, estuvo 4 temporadas y anotó 10 goles en Bundesliga y 2 en Champions. Para entonces ya había debutado con la Selección Peruana en 2004.
Problemas – En 2006 firma por el Hamburgo. Una lesión lo marginó de varios partidos. Sin embargo, en su segundo año se afianza y marca 9 goles en 29 partidos por Bundesliga. En su mejor momento, una polémica con un hincha (Guerrero le arrojó una botella de agua) hizo que lo suspendan por varias fechas. Tiempo después, los problemas seguirían cuando pateó al arquero del Stuffgart mientras este estaba de espaldas. En 2012 termina su contrato con el Hamburgo y ficha por el Corinthians de Brasil.
Brasil – En Sudamérica, Guerrero encontró su lugar. Marcó 54 goles y ganó 3 títulos con el Corinthians. El más importante de todos, sin duda, fue el Mundial de Clubes 2012. Aquel 16 de diciembre, el ‘Depredador’ anotó de cabeza el tanto que le dio la victoria 1-0 al ‘Timao’ ante el Chelsea de Rafa Benítez. El Estadio Yokohama coreaba su nombre. El 29 de mayo del 2015 ficha por el Flamengo. Club al que defiende hasta el momento.
Hace historia en Perú – Paralelamente a sus logros en Brasil, Guerrero hacía historia con la Selección Peruana. En 78 partidos con la ‘Bicolor’ convirtió 29 goles. Es el máximo goleador en la historia del país. Cubillas hizo 27 en 70 partidos y ‘Lolo’ Fernández 24 en 32. “Gerd Müller entrenó a Paolo y lo quería mucho. Hasta le ofrecía chocolates por cada gol”, manifestó una vez ‘Doña Peta’. El Perú le debe más de una caja.
Popularidad – De carácter competitivo. Julio ‘Coyote’ Rivera, medio hermano de Paolo explica su personalidad: “Es un chico que no le gusta perder. Es picón, perseverante y logra sus sueños al precio que sea. Eso lo llevó al éxito que tiene actualmente”, aseguró. En Perú, la gente se identifica con él. ¡Hasta crearon una película sobre su vida! A sus 32 años, Paolo puede dormir tranquilo. Está a la altura de los más grandes de su país. Pero él solo responde con goles. Y más goles. Y más...




Video recomendado
Comparte esta noticia