Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31
Letras en el tiempo
Historias de secuestros
EP 16 • 38:59
Marginal
MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales
EP 201 • 12:21

Lance Armstrong pide cooperación a los ciclistas que se doparon

AFP
AFP

El hombre que fue desposeído de los siete Tours de Francia que ganó, pidió a los demás ciclistas que se doparon, liberarse para salvar el deporte que tanto ama.

El exciclista estadounidense Lance Armstrong, desposeído de los siete Tours de Francia que ganó entre 1999 y 2005 y apartado de por vida de la competición, aseguró que "la revelación de la verdad" conducirá al deporte que ama hacia un futuro brillante y libre de dopaje".

Tras la publicación del informe encargado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) a una comisión independiente, que revela la connivencia entre los dirigentes del organismo y el texano para la puesta en marcha de un sistema de dopaje que todavía perdura en la actualidad, Armstrong comentó: "La revelación de la verdad conducirá a un futuro brillante y libre de dopaje para el deporte que amo".

En un comunicado, Lance Armstrong se mostró "profundamente apenado" por muchas de las cosas que ha hecho y agradeció que la Comisión Independiente para la Reforma del Ciclismo (CIRC) le permita "ayudar en la búsqueda de la verdad".

El excorredor invitó a "todos los ciclistas que compitieron y se doparon" a sentirse libres para "ayudar a curar este gran deporte" para que los más jóvenes puedan en los próximos años perseguir sus sueños sin tener que enfrentarse a la elección que sí debieron tomar el propio Armstrong, sus amigos, compañeros de equipo y rivales: doparse y mentir o aceptar que no podían competir de forma limpia.

Elliot Peters, abogado del exciclista, explicó que su cliente "cooperó completamente" con los investigadores del CIRC y que, en su encuentro de dos días con Peter Nicholson y Ulrich Haas, Armstrong "contestó todas las preguntas sin restricciones, se comprometió a reunirse con ellos nuevamente en caso de ser necesario y proporcionó todos los documentos requeridos a los que tuvo acceso".

"El único interés de Lance al hacer eso era facilitar la aparición de la verdad", recalcó.

Peters aseguró que en la década de los noventa "los doctores, los entrenadores y los ciclistas participaban diariamente en el dopaje y en su encubrimiento".

EFE

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA