Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Laura Dekker, la persona más joven en dar la vuelta al mundo en velero

Cabe señalar que el Libro Guinness de Récords no reconocerá este desafío, ya que sigue en su línea de no certificar los récords de los más jóvenes para desalentar los intentos peligrosos.

La holandesa Laura Dekker se convirtió el sábado en la navegante más joven de la historia, con 16 años, en dar la vuelta al mundo en solitario al llegar a la isla de Saint Marteen, en el Caribe, tras 366 días de navegación y 27.000 millas náuticas (50.031 Km.).

Dekker ha realizado su travesía a bordo del "Guppy" un ketch de dos mástiles y 11,5 metros de eslora. Partió de Saint Marteen el 20 de enero de 2011 para realizar su desafío de vuelta al mundo que el Libro Guinness de Récords y el World Sailing Speed Récords no reconocerán por seguir ambos en su línea de no certificar los récords de los más jóvenes para desalentar los intentos peligrosos.

Cuando bajó del barco lloró y luego cruzó el muelle acompañada por su madre, padre, hermana y abuelos. "Hubo momentos en que me preguntaba: ¿Qué diablos estoy haciendo aquí?, pero nunca quise parar, porque era mi sueño, y yo quería hacerlo", dijo.

Laura nació en el barco de sus padres cerca de la costa de Nueva Zelanda y navegó por primera vez en solitario a los 6 años y a los diez comenzó a soñar con dar la vuelta al mundo.

En su trayecto ha recorrido las Islas Canarias, Panamá, las Islas Galápagos, Tonga, Fiyi, Bora Bora, Australia, Sudáfrica y ahora, San Marteen, su punto de salida y llegada.

A diferencia de otros jóvenes regatistas que recientemente han dado la vuelta al mundo, Dekker ha anclado repetidamente en varios puertos a lo largo del recorrido para dormir, estudiar y reparar su velero de 38 pies (11,5 metros).

Durante su recorrido ha practicado surf y buceo, descubriendo una nueva afición: tocar la flauta porque "era más fácil de tocar que una guitarra con mal tiempo".

LOS ANTECEDENTES

Los dos regatistas más jóvenes en realizar la vuelta al mundo (Este-Oeste) son: la australiana Jessica Watson, que la completó el 15 de mayo de este año tras 210 días de navegación con 16 años y 362 días de edad. Hizo el recorrido sin escalas ni asistencia y el inglés Michael Perham, que la completó el 27 de agosto de 2009 en 284 días con 17 años y 164 días de edad. Hizo el recorrido con varias escalas.

EFE

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA