Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Madrid presenta mañana candidatura para organizar Olimpiadas 2016

Los encargados de entregar el informe serán Antonio Fernández Arimany y Raúl Chapado, directores General y de Proyectos de Madrid 16.

Madrid presentará mañana, miércoles, el dossier de su candidatura para los Juegos de 2016 ante el Comité Olímpico Internacional (COI) en su sede de Lausana (Suiza), que hará público a los medios de comunicación el viernes 13 en el Caixa Fórum de Madrid.

 

Los encargados de entregar el informe serán Antonio Fernández Arimany y Raúl Chapado, directores General y de Proyectos de Madrid 16, así como el saltador de longitud Joan Lino Martínez, bronce en Atenas 2004, y la nadadora paralímpica Teresa Perales, quíntuple medallista en Pekín 2008.

 

Lino Martínez y Perales son los deportistas elegidos por la oficina olímpica para entregar el "dossier" que incluye todos los compromisos y garantías de Madrid para organizar los Juegos de 2016.

 

El plazo para entregar el informe acaba el día 12, pero la delegación madrileña viaja hoy mismo a Lausana, según informaron a Efe fuentes de Madrid 16, y entregará mañana a primera hora las copias del dossier.

 

El contenido exacto del informe no se puede dar a conocer hasta que venza el plazo de entrega, por lo que Madrid aguardará al viernes para presentarlo públicamente en el Caixa Forum.

 

El documento resume en tres volúmenes, 17 temas y más de 600 páginas la identidad de la candidatura Madrid"16 y el proyecto que la capital de España ofrece al Movimiento Olímpico bajo el lema "Los Juegos de las Personas".

 

Tras la experiencia con la candidatura para 2012, más de 150 personas, expertos en sus diferentes áreas, llevan desde mayo de 2008 elaborando este importante documento, que se ha editado en tres idiomas (inglés, francés y español) e incluye 80 fotografías, además de numerosos mapas y cuadros.

 

En su desarrollo han participado diez áreas del Ayuntamiento madrileño, tres consejerías de la Comunidad de Madrid, siete ministerios del Gobierno Central, las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos de las ciudades subsede, así como instituciones como Aena, Renfe, Puerto de Valencia, Federación Nacional de Moneda y Timbre, Asociación de Hoteleros de Madrid y de Guadalajara, Comités Olímpico y Paralímpico Español, ONCE y CERMI.

 

La candidatura ha contado con el asesoramiento externo de prestigiosas empresas, como Accenture (finanzas, mercadotecnia y tecnología), Everis (alojamiento), SDG y Epypsa (transporte), Bovis (proyecto técnico, planos) y Tau y Tres Tipos Gráficos (diseño).

 

El primer volumen del dossier se centra en la visión, legado y comunicación de la candidatura, en el concepto global de los Juegos Olímpicos, en la estructura y clima político y económico, en aspectos jurídicos, formalidades de aduana e inmigración, medio ambiente y meteorología, finanzas y mercadotecnia.

 

El segundo está dedicado al ámbito deportivo, a las sedes, los Juegos Paralímpicos y la Villa Olímpica; y, finalmente, la tercera parte recoge las cuestiones relacionadas con los servicios médicos y control de dopaje, seguridad, alojamiento, transporte, tecnología y operaciones de los medios de comunicación.

 

Una vez recibidos los documentos de las cuatro candidatas (Madrid, Río de Janeiro, Chicago y Tokio), la Comisión de Evaluación del COI hará en los próximos meses las visitas a las mismas.

 

Empezará en Chicago (del 4 al 7 de abril), seguirá en Tokio (del 16 al 19 de abril), continuará en Río de Janeiro (del 29 de abril al 2 de mayo) y recalará en Madrid en último lugar, del 5 al 8 de mayo.

 

A partir de los datos contenidos en el dossier y los recabados en estas visitas, los miembros de la Comisión de Evaluación, que dirige la ex atleta marroquí Nawal El Moutawakel, harán público a su vez un informe de conclusiones sobre las opciones de cada ciudad de organizar unos buenos Juegos.

 

Este documento, que es orientativo pero no vinculante, se hará público el 2 de septiembre, justo un mes antes de que los miembros del COI voten la sede en la asamblea que celebrará en Copenhague.

 

EFE

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA