Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Meseret Defar batió el record de 2 millas bajo techo realizado en Boston

Atleta etiope se impuso ante su rival y más cercana perseguidora, la española Ruth Beitia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La etíope Meseret Defar batió su récord mundial bajo techo de la inusual distancia de las dos millas, al recorrer la distancia en la reunión de Praga en un tiempo de 9:06.26, mientras que la española Ruth Beitia aprovechó la ausencia de la croata Blanka Vlasic para ganar el salto de altura.

 

Al contrario que Defar, la rusa Yelena Isinbayeva, el sudanés Ismail Ahmed Ismail no pudieron con los récords mundiales de pértiga y 800 metros, respectivamente.

 

Defar, que el 26 de enero de 2008 había recorrido la distancia de las dos millas en Boston en 9:10.50, rebajó en más de cuatro segundos este crono para poner colofón a una magnífica reunión.

 

Su cabalgada fue tan espectacular que la segunda, la tanzana Zakia Mrisho llegó más de 26 segundos después (9:06.26), justo por delante de la polaca Lidia Chojecka.

 

Beitia, una de las esperanzas de subir al podio de la selección española en los próximos Europeos bajo techo de Turín (Italia), fue la mejor en el concurso de altura, en el que finalmente no compitió la gran dominadora de la prueba, Vlasic.

 

La atleta cántabra venció con una marca de 1,98, dos centímetros más que la checa Iva Strakova y demostró que si encuentra la inspiración puede estar en dos metros de nuevo y, por tanto, en la lucha por las medallas en la capital turinesa.

 

Isinbayeva no pudo mejorar la plusmarca en pista cubierta de 5,00 metros que logró en Donetsk (Ucrania), porque, tras superar a la segunda 4,75 y 4,90 fracasó en los 5,01.

 

La rusa precedió en el podio a la brasileña Fabiana Murer, compañera de entrenamientos, que se quedó en esta ocasión en 4,55

 

Ismail tendrá que esperar a otra ocasión para asaltar el récord de los 800 metros que posee hace doce años el danés de origen keniano Wilson Kipketer con 1:42.67.

 

El sudanés batió el récord de su país con 1:44.75, mejor marca mundial del año, en una carrera en la que superó a los kenianos Boaz Lalang (1:45.15) y Wilfred Bungei (1:45.91), mientras que el español Eugenio Barrios fue cuarto con 1:49.16 (su mejor marca de la temporada) y Antonio Reina fue descalificado.

 

Otro sudanés, el joven Abubaker Kaki, tampoco pudo con el récord mundial de los mil metros de Kipketer, al ganar en la capital checa en 2:17.22, a más de dos segundos de la plusmarca.

 

El británico Craig Pickering reinó en los 60 metros con 6.58, por delante del veterano Kim Collins y del hondureño Rolando Palacios, que batió el récord nacional de su país con 6.62.

 

En la versión femenina Carmelita Jeter (7.20) ganó el duelo estadounidense a Angela Williams (7.27), y sus compatriotas Danielle Carruthers (7.89) y Dexter Faulk (7.55) se llevaron el triunfo en los 60 vallas, en cuya carrera masculina el español de origen ecuatoriano Jackson Quiñónez, que había corrido las series en 7.71, fue tercero con 7.66.

 

El etíope Abreham Cherkos logró el mejor crono mundial del año con 13:07.83 y el checo Roman Novotny, con 8,05, sorprendió a los cubanos Wilfredo Martínez e Imbrahim Camejo, segundo y tercero con 7.96 y 7.69. El triplista brasileño Jadel Gregorio fue séptimo con 7.49.

 

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Más Deportes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA