Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Perú cerró los Juegos Bolivarianos en cuarto lugar con 61 medallas de oro

Facebook Juegos Bolivarianos 2013
Facebook Juegos Bolivarianos 2013

La delegación blanquirroja completó de esta manera su mejor participación en la historia del torneo regional que lo ganó Colombia por primera vez.

La delegación peruana cerró con 61 medallas de oro su mejor presentación en la historia de los Juegos Bolivarianos y se ubicó en el cuarto lugar de la tabla general de la competencia que se llevó a cabo en Trujillo como sede principal y teniendo a Chiclayo y Lima como subsedes.

Entre los atletas peruanos que más destacaron está Andrea Cedrón, quien obtuvo tres preseas de oro y tres de bronce en Natación. También en esa disciplina, Mauricio Fiol Villanueva ganó una medalla de oro y cinco de bronce. 

Karate Do, Bádminton, Esquí Acuático, Surf, Tiro Deportivo, entre otras discplinas ayudaron a subir la cuenta de medallas doradas de la delegación peruana que tuvo una destacable participación, la cual deberá ser analizada y mejorada de cara los Juegos Panamericanos 2019.

En primer lugar se ubicó Colombia, quien le sacó lustre a los 75 años de la competencia, que comenzó, precisamente, en Bogotá en 1938, y conquistó por primera vez el título regional frente a una Venezuela que si bien obtuvo nuevamente un mayor número de medallas terminó cediendo en la cosecha de las doradas.

De esa manera, el medallero general de la XVII edición se cerró con 166 preseas de oro para Colombia, de un total de 414, mientras que Venezuela logró 161 de oro y un total de 457.

En el balance de la actuación del nuevo monarca bolivariano, el deporte que aportó mayores medallas para los colombianos fue levantamiento de pesas, que obtuvo 27 de oro, seguido por tiro con arco, que se quedó con 16, la natación con 10, y los bolos, que ganaron 7 doradas.

En tercer lugar del medallero quedó Ecuador, que logró sumar 66 medallas de oro, y 229 en total.

El torneo fue clausurado la noche del sábado en el estadio Mansiche, de Trujillo, con un espectáculo folclórico y cultural, y la entrega de la posta a la ciudad colombiana de Santa Marta, sede de la competencia bolivariana de 2017.

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA