La atleta Yulimar Rojas consiguió una histórica medalla de plata para Venezuela con gran salto triple. Una travesura suya la terminó llevando al podio.
Lo que comenzó como una travesura terminó en una histórica medalla de plata para Venezuela. La joven atleta Yulimar Rojas (20 años) consiguió la primera medalla venezolana en Río 2016 (la número 13 en su historia) al lograr la distancia de 14.98 metros en salto triple femenino. “Estuve luchando tanto para esto y gracias a Dios se logró. Esta medalla se la dedico a todo el país y espero que la disfruten como yo”, afirmó Yulimar para ESPN tras su hazaña que comenzó como jugando.
La travesura que la llevó al podio – Yulimar Rojas (Caracas, 1995) recién debutó en salto triple en 2016 en la Liga Diamante, el circuito mundial de atletismo exterior e interior. Antes fue campeona en salto largo en los Panamericanos y Suramericanos sub 23. Un día agregó como ‘amigo’ a través del Facebook a Iván Pedroso, el excampeón cubano en salto largo. Entonces su carrera cambió. “Me gustan mucho las redes sociales. Cuando Facebook me lo sugirió de amigo decidí escribirle, le dije que era una joven atleta de Venezuela, que él era mi ídolo y que quería entrenar con él", comentó.
De salto largo a triple – Cuenta su entrenador Iván Pedroso que Yulimar se preparaba en cambiar el salto alto por el largo cuando una travesura cambió su carrera. Como jugando, la atleta venezolana ensayó un salto triple (que jamás practicó en su carrera) que sorprendió al cubano. Sin dudarlo, la inscribió en salto triple en las siguientes competencias. Lo demás son historias de marcas y logros. En Río 2016 consiguió su segunda mejor marca (la mejor fue de 15.02m) pese a lo cual no logró superar a la bicampeona mundial Caterine Ibarguen. “Desde que comencé a entrenar con Iván Pedroso en miras a estas Olimpiadas. Tanto esfuerzo es recompensado; estoy orgullosa de este logro y tocará seguir trabajando. Esta medalla es el regocijo por todas las lágrimas que boté en el trabajo hecho”, apuntó la campeona.








