Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Rodrigo Pacheco: En el Perú no hay una cultura deportiva

RPP/Efra
RPP/Efra

En diálogo exclusivo con RPP Noticias en Londres, el badmintonista nacional analizó con el periodista Efraín Trelles la participación bicolor en los Juegos Olímpicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

En un diálogo sincero entablado en Londres con Efraín Trelles, enviado especial de RPP Noticias a los Juegos Olímpicos, el badmintonista peruano Rodrigo Pacheco hizo un análisis en frío de la actuación bicolor en la referida competencia. 

Pacheco, de 29 años, fue eliminado de los JJ.OO al caer ante el coreano Lee Hyun Li por 21-12 y 21-07. 

“Me tocó participar ante un coreano muy fuerte en medallas, veo un balance muy positivo y rescato mucho el nivel que he podido obtener. En estos momentos los puntos me van a permitir subir en la clasificación mundial, con lo cual es positivo el ascenso”, indicó Rodrigo. 

Sin lugar a dudas estar en los Juegos Olímpicos rodeado de los mejores del mundo significa muchísimo, va a marcar un hito en mi carrera deportiva. A partir de ahora sé cuál es el nivel que se necesita para llegar a una fase final”, agregó el crédito nacional que reside en Dinamarca. 

Para Rodrigo, el hecho que los deportistas nacionales se enfrenten a representantes de potencias mundiales como China, Corea o Estados Unidos, ‘nos hace ver que la brecha ante ellos es aún muy grande’.

‘Otros países tienen una cultura deportiva, donde todo se basa en el deportista y en qué necesita. Lamentablemente en Perú no hay eso, no tenemos un Centro de Alto Rendimiento, que es necesario para llegar a un nivel de competitividad óptima. En el caso del Bádminton, nosotros entrenamos por nuestra cuenta’, sostuvo Pacheco. 

Por ejemplo, en Dinamarca (donde vive desde hace cuatro años) hay siete ligas diferentes, y cada club tiene la posibilidad de participar en una liga. En Perú somos tres o cuatro clubes afiliados a la federación, y la mayoría venimos de uno solo (Regatas Lima), quiere decir que no hay competitividad interna”, agregó. 

En tal sentido, sugirió a los gobiernos locales y regionales incluir la práctica del Bádminton en sus respectivas agendas, no sin antes descentralizar la difusión de este deporte. 

Lo que viene a futuro

Rodrigo aseguró que luego de los olímpicos se enfocará en mejorar su performance para realizar importantes presentaciones en los próximos Juegos Bolivarianos que tendrán al Perú como sede el 2013. 

Mis próximos cuatro años los voy a tomar tranquilamente, debemos de sacar un buen medallero en Bádminton en los Odesur, los Panamericanos y las competencias que vengan”, culminó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Deportes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA