Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Semenya es inocente y conservará medalla de oro y el título de 800 metros

Según informa el Ministerio de Deportes y Recreación de Sudáfrica, la cuestionada atleta es inocente y sus logros deberán ser reconocidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La atleta sudafricana Caster Semenya es "inocente" y conservará la medalla de oro y el título de campeona del mundo de 800 metros femeninos, independientemente del resultado de las pruebas de sexo que se le hicieron, informó hoy el Ministerio de Deportes y Recreación de Sudáfrica.

En un comunicado difundido hoy por el Ministerio sudafricano, se precisa que, como Semenya "ha sido considerada inocente de cualquier actuación errónea, ella conservará su medalla de oro, el título de campeona del mundo de los 800 metros y el premio en dinero que recibió" en los mundiales de atletismo de Berlín de agosto pasado.

Según la nota, está decisión se adoptó en una reunión entre la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), el Ministerio sudafricano de Deportes y Recreación y los representantes legales de de Semenya.

Ayer, la IAAF hizo público un comunicado en el que señalaba que "ha estado y sigue estudiando una solución" al asunto de la participación de la campeona mundial de 800 metros en futuras competiciones de atletismo con el Gobierno sudafricano y los abogados de la atleta.

"La IAAF no hará comentarios sobre los aspectos médicos del caso Semenya. Las pruebas médicas de la atleta todavía no se han completado", decía la nota de la Federación Internacional.

La IAAF precisó que el caso no será debatido en la reunión que su Consejo Directivo celebrará los días 20 y 21 de noviembre en Montecarlo y que "no habrá ningún otro comentario sobre esta materia hasta nueva orden".

Caster Semenya, que se proclamó con gran facilidad campeona mundial de 800 metros, fue sometida a unas pruebas de verificación de sexo en colaboración con la Federación Sudafricana de Atletismo (ASA) a raíz de que en los campeonatos africanos júnior, a finales de julio pasado, rebajara de golpe su marca en siete segundos y se pusiera al frente de la lista mundial del año con 1:56.72.

El día en que obtuvo la medalla de oro en los Mundiales de Berlín, el secretario general de la IAAF, Pierre Weiss, explicó que Semenya podría ser desposeída del título a la vista de los resultados de las pruebas de feminidad.

El proceso de verificación de sexo exige una compleja evaluación en la que intervienen ginecólogos, endocrinólogos, psicólogos y expertos en medicina interna.

El caso Semenya costó el cargo al presidente de la Asociación Sudafricana de Atletismo (ASA), Leonard Chuene, que fue suspendido junto con el resto de la dirección de esa federación por la Confederación Deportiva y el Comité Olímpico de Sudáfrica (SASCOC), por su actuación en el caso.

Chuene, tras haberlo negado públicamente, confesó que tenía conocimiento de las pruebas de sexo realizadas a Semenya, por lo que se le acusó de manipular políticamente el caso y de no respetar los derechos de la atleta.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Deportes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA