Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Tyson Gay dio positivo por esteroides externos naturales, según la BBC

AFP
AFP

Aunque no se había especificado aún cuál era la sustancia por la que el deportista había dado positivo en las pruebas, la cadena británica divulgó un extracto de la carta que la Usada mandó al atleta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El atleta estadounidense Tyson Gay, que recientemente dio positivo en unas pruebas de dopaje, había tomado "esteroides externos naturales", por lo que puede ser apartado de la competición durante dos años, según la cadena británica BBC.

Fue el propio atleta, especialista en la prueba de 100 metros, quien anunció el mes pasado que la Agencia Estadounidense Antidopaje (Usada, por sus siglas en inglés) había encontrado resultados positivos en unas pruebas antidopaje realizadas en mayo, antes de los Mundiales de Atletismo de Moscú de este año.

"A través de la prueba de isótopos de carbón se descubrió que la muestra ofrecía resultados analíticos anómalos, lo que reflejaba una toma de esteroides externos naturales", reza la carta que la institución envió al atleta el pasado 23 de julio.

La carta también alega que dar positivo en una prueba de dopaje por este tipo de "anabolizantes" -productos químicos utilizados para aumentar el metabolismo- es una violación del Código Mundial de Antidopaje (Wada, por sus siglas en inglés).

Bajo las normas de este código, la pena máxima que se le podría aplicar a un atleta declarado culpable en la toma de esteroides es la prohibición de competir durante dos años.

Tras ser informado de los resultados en julio, el deportista de 30 años se retiró voluntariamente del equipo de Estados Unidos seleccionado para el Mundial de Atletismo que se celebró en Moscú entre el 10 y el 18 de agosto.

Desde entonces, la Usada sigue investigando su caso antes de someter al deportista a una audiencia disciplinaria en las próximas semanas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Deportes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA