Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Velerista mexicana Galia Moss dará vuelta a América Latina en 180 días

Facebook/Galia Moss
Facebook/Galia Moss

La mexicana Galia Moss iniciará una travesía que iniciará en México y posteriormente tocará puertos de Granada, Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Perú y Ecuador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La velerista mexicana Galia Moss, quien a bordo de "El más mejor I" se inscribió como la primera latinoamericana en cruzar el Océano Atlántico en solitario en abril del 2006, espera en su nuevo desafío transitar por el Golfo de México, el mar Caribe, el Atlántico y el Pacífico, y tocar tierra en siete países.

"Lo mío es ir contracorriente", señaló Moss, quien busca dar una vuelta a América Latina en velero en 180 días, partiendo este 6 de noviembre y culminando en abril o mayo del 2013.

"El punto más interesante en esta travesía es el paso del Océano Atlántico al Pacífico, en Cabo de Hornos, en Tierra del Fuego. Se diría que ese paso se hace del lado incorrecto, porque la corriente va del Pacifico al Atlántico pero así voy yo, contracorriente", apuntó Moss.

"Es lo más importante que voy hacer. En la náutica se dice que es como nuestro Everest, se juntan los dos océanos y es el lugar más importante al que un velerista en solitario puede llegar", añadió.

En el recorrido de 14.500 millas náuticas (unos 29.000 kilómetros), la mexicana partirá del balneario de Xcaret, en la Riviera Maya, caribe mexicano y posteriormente tocará puertos en Granada, Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Ecuador y las Islas Galápagos para finalizar en Acapulco, en el Pacífico mexicano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Deportes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA