Valery Rozov planeó dos mil metros e hizo el salto más alto que se haya hecho en América del Sur.
Valery Rozov pasó a la historia por hacer el salto base más alto en América del Sur al lanzarse desde la cima del nevado Huascarán que se ubica en el departamento de Áncash. El montañista ruso despegó a 50 metros del pico absoluto y aterrizó a 4.800 metros luego de haber planeado dos mil metros. La acción cuenta con miles de reproducciones en YouTube.
El deportista y su equipo se demoraron cinco días en escalar la montaña que se encuentra en la Cordillera Blanca. Valery Rozov pudo cumplir su objetivo y continúa realizando su proyecto 'Siete Cumbres' que se trata de planear desde las superficies más altas de todos los continentes.
En el 2015 el montañista ruso despegó desde el monte Kilimanjaro, que es el pico más alto de Asia en la cordillera del Himalaya (7.700 msnm). Sus próximos objetivos son en Australia y América del Norte, con esto terminaría su particular proyecto.
Saltos BASE ya realizados:
2009 - Elbrus / 4.650 m (Europa)
2010 - Ulvetanna / 2.650 m (Antártida)
2015 - Kilimanjaro / 5.460 m (África)
2016 - Cho Oyu / 7,700 m (Asia)
2017 - Huascarán / 6.725 m (América del Sur)

Video recomendado
Comparte esta noticia