Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

¡Comienza la fiesta deportiva en Chile! Se inauguraron los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se inauguraron en el Estadio Nacional de Chile
Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se inauguraron en el Estadio Nacional de Chile | Fuente: AFP | Fotógrafo: PABLO VERA

Juego de luces, música y show en la ceremonia de apertura de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en el que el artista Sebastián Yatra realizó la presentación de cierre.

Fiestera, divertida, amarrada a las tradiciones y emotiva como todas las ceremonias inaugurales, la de Santiago 2023 fue única por su impactante simbolismo: el fuego panamericano, alegoría del deporte limpio, entró por la misma puerta por la que hace 50 años ingresaban los detenidos de la dictadura chilena.

El Estadio Nacional se fundió en negro y el fuego encendido hace un mes en la Pirámide del Sol en Teotihuacán, México, entró en el coliseo de la mano de Kristel Kobrich por la llamada “escotilla 8” iluminando la frase "Un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro" en medio de una emoción contenida.

Después se inició la vuelta olímpica, posta final del recorrido que comenzó en los extremos norte (Arica) y sur de Chile (Punta Arenas), y que cruzó incluso la lejana Isla de Pascua (RapaNui) en la Polinesia antes de llegar al pebetero de cobre colocado en el centro del estadio en un homenaje a libertad y la memoria única en la historia del olimpismo.

La escotilla 8, que se diferencia del resto del estadio porque no se ha reformado y permanece como estaba hace medio siglo, era el lugar por donde entraban los detenidos que fueron represaliados por la dictadura en el interior del Estadio Nacional, coliseo que durante dos meses fue la mayor cárcel del país.

Los motores de la fiesta los calentó el DJ Rodrigo Díaz con un espectáculo de discoteca que sirvió también para dar entrada a 'Fiu', el pájaro de siete colores que se esconde en los humedales de Chile.

A partir de ese momento, la ceremonia no se apartó en demasía de los cánones habituales: tras la entrada de las autoridades, con el presidente de Chile, Gabriel Boric, y el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, lo hizo la bandera nacional chilena con el estadio cantando el himno seguido de un espectáculo de baile y un desfile de tradiciones.

Precedido de un bello poema nacionalista de la chilena Amparo Noguera, hicieron su entrada en el estadio los verdaderos protagonistas de los juegos: con su colorido y su alegría avanzaron tras sus banderas los deportistas para después ocupar las sillas reservadas en el estadio, a la espada de la nevada cordillera de Los Andes.

Desfile del equipo peruano en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 | Fuente: Panam Sports

Te recomendamos

“En Chile nos aventuramos, creamos, caemos y siempre nos volvemos a levantar, ese es el espíritu de Chile y ese es el espíritu que queremos que cada deportista y visitante se lleve en su corazón, dijo el ministro chileno de Deportes, Jaime Pizarro, tras instar a los niños y niñas de América a apostar por el deporte.

Al respecto, dijo que se entienda que “Chile ofrece su casa como un punto de encuentro de las Américas, como un para volver a encontrarnos, como cantó Violeta Parra que empieza la fiesta mágica, de corazones ardientes, se abrazan los continentes, para este momento cumbre”, recitó.

Ilic, por su parte, insistió en que los juegos sean “un punto de encuentro” e instó a los deportistas a disfrutar de la fiesta más grande del deporte americano, tras escucharse el himno de los juegos en voz de Ana Tijoux y antes de que el juramento olímpico diera paso a un espectáculo que apuntó a la defensa del medioambiente y la lucha contra la emergencia climática, otra de las prioridades del actual gobierno chileno.

Agua, montañas, arena, flora y fauna -con la sombra del imponente cóndor- para mostrar la diversidad del paisaje de Chile y concienciar en la necesidad de proteger el planeta.

En este punto, el presidente Boric dejo otra imagen para la historia al parecer acunando en la tribuna a su sobrino León Boric, hijo de su hermano, Simón.

La parte más emotiva y simbólica de la ceremonia arrancó con un grupo que también causó un gran impacto en la memoria y la tradición de chile: la actuación de Los Jaivas, que se hicieron mundialmente famosos con la interpretación de un famoso poema del premio Nobel Pablo Neruda.

Tras ellos, el coliseo se sumió en la oscuridad de la fría pero primaveral noche chilena y Kristel Kobrich ingresó por la escotilla 8 con la flamante antorcha, que entregó a uno de los mitos del fútbol chileno, el delantero internacional y exgoleador del Real Madrid, Iván Zamorano.

Tras un breve recorrido la llama llegó a otras leyendas olímpicas de Chile: Alfonso de Iruarrizaga, plata de tiro en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988; luego a los extenistas Nicolás Massú, doble oro en Atenas 2004; y Fernando González, el deportista chileno con más medallas olímpicas, antes de caer en manos de Lucy López Cruz, medalla de plata en salto de altura en los juegos de Argentina 1951 y primera medallista panamericana de Chile.

Ella, una mujer pionera, fue otro de los símbolos de una noche con numerosos guiños: con 93 años encendió el fuego panamericano, en otro de los momentos emotivos y estelares de la ceremonia, cargado de significado.

A partir de ahí, la fiesta se apoderó de un evento en el que Chile ha puesto todo su capital y con el que pretende mostrarse como una potencia en Sudamérica.

Al escenario se subió primero el mítico grupo chileno “Los Búnker”, seguidos de sus colegas “Los Tres”, que se volvieron a reunir para este evento, y como broche final apareció el colombiano Sebastián Yatra, que sumó un último símbolo: los XX Juegos Panamericanos se celebrarán en 2027 en Barranquilla.

EFE

Revive aquí la ceremonia de inauguración de Santiago 2023

Santiago 2023 sucede a Lima 2019 como sede de los Juegos Panamericanos
Santiago 2023 sucede a Lima 2019 como sede de los Juegos Panamericanos | Fuente: COP

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo.

Te recomendamos

El Estadio Nacional se convertirá en la principal arena deportiva de los Juegos Panamericanos de Santiago, en un predio de 64 hectáreas con instalaciones para albergar varias disciplinas. Los 40.000 boletos para la inauguración se agotaron en apenas tres horas, atraídos por un show que contará también con las bandas chilenas Los Tres, Los Bunkers, Los Jaivas y la rapera Anita Tijoux; mientras que el invitado internacional es el cantante Sebastián Yatra.

El espectáculo musical será el puntapié de Santiago 2023, el evento deportivo más importante que albergará Chile desde el Mundial de Fútbol de 1962 y la Copa América 2015. El show contará con más de 5.000 bailarines, actores, pasacalles, entre otro tipo de artistas urbanos.

La cita panamericana contará con los clásicos deportes como el atletismo, la natación y la gimnasia, y otras disciplinas como el 'breaking dance', el skate entre otros deportes. Se espera que cerca de 7.000 atletas de 41 países compitan en medio centenar de deportes, de los cuales 21 dan pase directo a los Juegos Olímpicos en París 2024.

Juegos Panamericanos Santiago 2023: horarios de la inauguración en el mundo

  • Perú: 6:00 p.m.
  • Chile: 7:00 p.m.
  • Argentina: 8:00 p.m.
  • Brasil: 8:00 p.m.
  • Paraguay: 8:00 p.m.
  • Colombia: 6:00 p.m.
  • Ecuador: 6:00 p.m.
  • México: 5:00 p.m.
  • Bolivia: 7:00 p.m.
  • Venezuela: 7:00 p.m.
  • Uruguay: 8:00 p.m.
  • España: 01:00 a.m. (sábado 21 de octubre)
  • Estados Unidos (Los Ángeles): 6:00 p.m.
  • Estados Unidos (Nueva York): 9:00 p.m.

Perú en Santiago 2023

El ‘Team Perú’ está conformado por 216 deportistas en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, evento multideportivo que se desarrollará en la capital chileno hasta el 5 de noviembre.

Entre los participantes nacionales aparecen los medallistas de oro en Lima 2019 como Gladys Tejeda, Cristhian Pacheco, Diego Elías, Natalia Cuglievan, Alexandra Grande; la bicampeona mundial de marcha atlética Kimberly García; los olímpicos Nicolás Pacheco, Angelo Caro, entre otros. Tejeda y Pacheco serán los abanderados de la delegación en la ceremonia de inauguración.

El COP también detalló el incentivo económico por medallas obtenidas en esta edición de los Juegos Panamericanos: 80 000 soles por la de oro, 60 000 por la presea de plata y 30 000 por el bronce.

El primer peruano en participar fue el boxeador Leodan Pezo (63.5 kg), que cayó por knock out técnico ante el argentino Luciano Amaya. Este viernes disputará la instancia preliminar en la modalidad de clavados Pamela Reyes, desde las 07:00 a.m.

¿Dónde y cómo ver EN VIVO la inauguración de los Juegos Panamericanos Santiago 2023?

La ceremonia será transmitida en Perú a través de la web y appa de Panam Sports. Todas las incidencias de las competencias las encontrarás en la página web de RPP.pe.

En Argentina el evento se podrá ver por la señal de TyC Sports, en México a través de Claro Sports, en Estados Unidos por Fubo, en Chile mediante TVN, Canal 13, Chilevisión, D Sports, CDO, Pluto TV, UChile TV y TNT Sports.

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

Proponen actualizar guía sobre aborto terapéutico para casos de menores

Una niña de 12 años fue sometida a un aborto terapéutico en Cusco luego de quedar embarazada producto de una violación. Es el segundo caso que se reporta en esa región en menos de una semana lo que nos lleva a la pregunta: ¿en qué casos una víctima menor de edad puede acceder a dicho procedimiento médico? Sepa más al respecto en el siguiente informe.

Bachiller en Periodismo por la Universidad Privada del Norte. Especializado en deportes. Experiencia en coberturas multiplataforma de fútbol y polideportivo.

Tags

Lo último en Panamericanos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA