Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Absuelven a soldado español que desertó ante acoso por homosexualidad

Según la sentencia, el soldado se ausentó "con el único fin de proteger su integridad moral e incluso física".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Supremo español ha absuelto a un soldado que fue condenado a tres meses de prisión por una corte militar por "ausentarse de su destino sin permiso" en 2006 tras ser víctima de malos tratos por parte de sus compañeros y mandos de unidad por su condicion de homosexual.

La corte militar que condenó a Francisco O.M. en 2008 aceptó la "fuerte e intolerable hostilidad" sufrida por el soldado, pero no consideró que el miedo justificara su deserción.

El Tribunal Supremo, sin embargo, considera que el soldado queda eximido del delito de abandono de destino porque el "miedo insuperable" se contempla como causa de exculpación en el Código Penal español.

Según la sentencia, notificada hoy, el soldado se ausentó "con el único fin de proteger su integridad moral e incluso física" ya que, de acuerdo a lo que declaró ante el juez, había sido amenazado en repetidas ocasiones con que si no se iba del Ejército, le podía "pasar algo malo", porque "los maricones"" como él "no tienen derecho a estar en el ejército".

El Supremo ha estimado que a Francisco no se le podía exigir otra conducta porque el "común de los hombres" en esas circunstancias habría hecho lo mismo.

La sentencia cuenta con el voto particular discrepante de uno de los magistrados, que recordó que las diligencias penales que se abrieron para esclarecer los supuestos malos tratos "fueron archivadas sin declaración de responsabilidad alguna". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA