Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Acogen querella contra ex presidenta Bachelet por alerta de Tsunami

Los ex ministros de Defensa Francisco Vidal y del Interior Edmundo Pérez Yoma, también deberán declarar en tribunales en calidad de imputados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La justicia acogió hoy a trámite una querella interpuesta en contra de la ex presidenta chilena Michelle Bachelet (2006-2010) y algunos de sus ministros por la tardanza en ordenar una alerta de tsunami el 27 de febrero de 2010 y que prosiguió a un terremoto de 8,8 grados Richter.

Fuentes judiciales dijeron a Efe que en calidad de imputados deberán declarar en tribunales Bachelet y los ex ministros de Defensa Francisco Vidal y del Interior Edmundo Pérez Yoma.

También deberán hacerlo el ex subsecretario del Interior Patricio Rosende y la ex directora de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) Carmen Fernández, tras ser acogida a trámite la querella por denegación de auxilio, presentada por el abogado Raúl Meza.

La decisión del tribunal se basa en que todos ellos estuvieron a cargo del proceder inmediato de los organismos de emergencia tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, y busca aclarar sus eventuales responsabilidades por las decisiones tomadas ese día en esa entidad gubernamental.

El terremoto del 27 de febrero de 2010 y posterior maremoto dejó 523 muertos, 25 desaparecidos, 800.000 damnificados y 30.000 millones de dólares en pérdidas.

El escrito indica que ninguno de los imputados actuó de la mejor manera por no entender los conceptos básicos sobre "cómo y cuándo" entregar el alerta de maremoto. EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA