Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Activista india cumple 10 años de ayunos de protesta contra Ejército

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

Conocida como "la dama de hierro de Manipur", Irom Sharmila inició sus ayunos el 2 de noviembre del año 2000, tras presenciar los asesinatos, a manos del Ejército, de diez personas.

La activista india Irom Sharmila cumplió hoy diez años de ayuno en su campaña de protestas contra las supuestas violaciones de los derechos humanos cometidas por el Ejército indio en el conflictivo noreste del país.

Conocida como "la dama de hierro de Manipur", Sharmila inició sus ayunos el 2 de noviembre del año 2000, tras presenciar los asesinatos, a manos del Ejército, de diez personas en una parada de autobús cerca de su casa en el pueblo manipurí de Malom.

Tres días después, la Policía la arrestó por intento de suicidio, y la envió a un hospital de prisión para proporcionarle alimentación por vía nasal.

La activista, de 38 años, hace campaña para que sea derogada la Ley de Poderes Especiales de las Fuerzas Armadas (AFSPA), que faculta a las fuerzas de seguridad para disparar a matar y arrestar a cualquier persona sin necesidad de orden judicial.

"Sharmila ha decidido seguir con su ayuno hasta la muerte a menos que el Gobierno derogue la legislación draconiana, y ha dejado claras sus intenciones", dijo a la agencia india IANS Babloo Loitongbam, director de la asociación de Manipur Human Rights Alert.

Aprovechando la efeméride, varios grupos de derechos humanos se manifestaron hoy en la capital regional, Imphal, para mostrar su solidaridad con Sharmila.

En el noreste de la India hay una veintena de grupos que luchan por la autonomía o independencia de sus regiones, unidas al resto del país por apenas un brazo de tierra, y con importantes diferencias étnicas y culturales.

Aún en vigor, la ley AFSPA fue aprobada por el Parlamento en el año 1958 para el noreste del país, con vistas a someter una rebelión de la etnia naga en esa zona, pero no sirvió para evitar el nacimiento de nuevos grupos insurgentes en esas regiones. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA