Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Afirman que Benedicto XVI evitó expulsión de cura pedófilo en los años 80

Foto: EFE
Foto: EFE

Joseph Ratzinger, antes de ser Papa, se opuso por el ´bien de la Iglesia´ a la expulsión de un cura californiano acusado de pedofilia, informaron abogados de las víctimas.

El hoy Papa Benedicto XVI se opuso a la expulsión de un sacerdote de California acusado de abuso sexual de menores en los años 1980, según un intercambio de cartas de autoridades eclesiásticas  divulgado este viernes por los abogados de las víctimas.

La serie de correspondencias divulgadas por el abogado Jeff Anderson muestra la reticencia expresada en varias ocasiones por el entonces Cardenal Joseph Ratzinger -actual Papa-, cuando altas autoridades de la diócesis de Oakland (norte de California) plantearon la necesidad de expulsar al sacerdote
Stephen Kiesle, implicado en un sonado caso de pedofilia en 1978.

Según las cartas, que datan desde 1981, la jerarquía de la Iglesia Católica en California recurrió a Ratzinger, porque era entonces el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, cargo desde el cual se resistía a la destitución del cura Stephen Keisle "por el bien de la Iglesia Universal", según muestra el texto de una carta escrita en latín. Kiesle terminó por ser destituido en 1987.

En una carta enviada por el obispo de Oakland John Cummins al Vaticano en junio de 1981, pide a las autoridades expulsar a Kiesle, citando un caso judicial de 1978 en el cual el sacerdote reconoció los hechos ante un tribunal donde fue acusado de abusar de seis niños de entre 11 y 13 años.

Otra carta de Cummins enviada en febrero de 1982 al entonces Cardenal Ratzinger vuelve a reclamar la destitución de Kiesle.

"Es mi convicción que no habrá ningún escándalo si se cumple con esta petición", escribió Cummins, advirtiendo que "podría surgir un escándalo en la comunidad si al Padre Kiesle se le permitiera regresar a la actividad ministerial".

Luego se envió otro pedido para actuar contra Kiesle en septiembre de 1982, pero solo recibió como respuesta que el tema se resolvería "en el momento oportuno", según muestra el intercambio de correspondencia de la diócesis de Oakland.

Este nuevo caso de pedofilia se suma al escándalo que ha golpeado en los últimos meses a las Iglesias de Irlanda, Austria, Estados Unidos e incluso en Alemania, lugar de nacimiento del Papa Benedicto XVI.

AFP
 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA