Comparte esta noticia
Así quedó la capital de Somalia tras atentado con coche bomba que dejó más de 90 muertos [FOTOS]

Al menos 92 personas han muerto y 128 han resultado heridas este sábado por la explosión de un vehículo bomba en un puesto de control a las afueras de Mogadiscio, en la concurrida intersección que conecta la capital somalí con la localidad de Afgoye, según fuentes médicas. Fuente: AFP

El ataque tuvo lugar en una zona de intenso tráfico, cerca de un puesto de control de las autoridades y de una oficina de impuestos. El lugar quedó cubierto de escombros y de vehículos calcinados. Fuente: AFP

Un responsable de la policía, Ibrahim Mohamed, calificó la explosión de "devastadora". El alcalde de Mogadiscio, Omar Mohamud Mohamed, declaró en una rueda de prensa que todavía se desconocía el número exacto de muertos pero que el ataque habría dejado en torno a 90 heridos. Fuente: AFP

Según Mohamed, "dos ciudadanos turcos, que al parecer eran ingenieros civiles implicados en la construcción de carreteras, se encuentran entre los fallecidos".Fuente: AFP

Un testigo, Muhibo Ahmed, declaró que "había mucha gente, también estudiantes que iban en autobús y que pasaban por la zona cuando ocurrió la explosión".Fuente: AFP

"Todo lo que podía ver eran cuerpos desperdigados [...] y algunos, calcinados, irreconocibles", indicó otro testigo, Sakariye Abdukadir.Fuente: AFP

El atentado, que de momento no fue reivindicado, se produjo en un contexto de intensa actividad del grupo islamista Al Shabab, afiliado a Al Qaida. Fuente: AFP

Los insurgentes prometieron derrocar al gobierno somalí, que cuenta con el apoyo de la comunidad internacional y de 20.000 efectivos de la fuerza de la Unión Africana en Somalia (Amisom). Fuente: AFP

Al Shabab emergió de la Unión de Tribunales Islámicos, que antaño controlaba el centro y el sur de Somalia, y se estima que en la actualidad contaría con entre 5.000 y 9.000 miembros.Fuente: AFP

El grupo islamista fue expulsado de Mogadiscio en 2011, tras lo cual perdió la mayor parte de sus bastiones. Sin embargo, sigue siendo poderoso en algunas partes del país, donde lleva a cabo operaciones de guerrilla y atentados suicidas, incluyendo la capital. Sus objetivos son objetivos gubernamentales, de las fuerzas de seguridad y civiles. Fuente: AFP

Hace dos semanas, cinco personas murieron en un ataque de Al Shabab en un hotel de Mogadiscio, muy frecuentado por políticos, militares y diplomáticos, que estuvo tomado por los islamistas durante horas.Fuente: AFP