Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Al menos 31 muertos y 300 heridos en Papúa Nueva Guinea por terremotos

Los terremotos son comunes en Papúa Nueva Guinea.
Los terremotos son comunes en Papúa Nueva Guinea. | Fuente: Foto: DPA

La Policía de Papúa Nueva Guinea advierte de que hasta 400,000 personas de cuatro provincias se han podido ver afectadas por los eventos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 31 personas han perdido la vida en el montañoso interior de Papúa Nueva Guinea y una 300 resultaron heridas a raíz de avalanchas provocadas ayer por varios terremotos, entre ellos uno de magnitud 7.5.

El administrador de la región de Tierras Altas, William Bando, señaló al diario local The Post Courier que al menos 13 personas perdieron la vida en Mendi, capital de la provincia del Sur de las Tierras Altas, y otras 18 en las pedanías de Kutuku y Bosave.

Un equipo del gobierno sobrevolará hoy la zona para conocer mejor el impacto del desastre natural, debido a la escarpada orografía de la región y a la dificultad de acceso por tierra.

Afectados

En las zonas más afectadas se han reportado cortes de luz y las comunicaciones telefónicas no están disponibles y también se han producido daños considerables en propiedades e infraestructuras.

La Policía advierte de que hasta 400,000 personas de cuatro provincias se han podido ver afectadas por el movimiento telúrico, que sorprendió a la región la madrugada del lunes.

El sismo de 7.5 grados de magnitud se registró a una profundidad de 35 kilómetros y con epicentro a unos 90 kilómetros al sur de Porgera, en la provincia de Enga, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Al terremoto le sucedieron varias réplicas de hasta magnitud 6. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA