Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Al menos dos muertos y 113 heridos en protestas de Tailandia

El ejército advirtió que recurriría ´a todos los medios disponibles para restablecer el orden´.

Miles de manifestantes antigubernamentales se enfrentaron este lunes a militares armados y a vecinos de Bangkok, en una jornada de enfrentamientos callejeros que causaron dos muertos y 113 heridos en la capital de Tailandia.

A última hora del día, los soldados tailandeses, armados con fusiles automáticos, obligaron a los manifestantes a replegarse hacia las inmediaciones de la sede del Gobierno en Bangkok, su base de operaciones.

En un discurso televisado, el primer ministro tailandés, Abhisit Vejjajiva, dio "casi por concluida" la misión de las fuerzas de seguridad para restablecer el orden.

"La mayoría de disturbios fueron erradicados, excepto la manifestación cerca de la sede del Gobierno", precisó.

Satit Wonghnongtaey, de la oficina del primer ministro, confirmó que un hombre de 54 años murió por disparos en un enfrentamiento que estalló cerca de la sede del Gobierno entre los manifestantes y residentes en el vecindario.

Poco después, un responsable del hospital Sua Chiew señaló a la AFP que un hombre de 19 años falleció por un disparo en el abdomen.

Un portavoz de la policía de Bangkok mostró a la televisión restos de proyectiles hallados en la zona y pidió a los residentes que no se conviertan en patrullas de vigilancia.

"Los vecinos no deberían implicarse, y no deben salir y luchar por su cuenta. La policía se hará cargo de la seguridad", advirtió.

Los enfrentamientos entre el ejército y los manifestantes, que empezaron al alba cerca del cruce estratégico Din Daeng de la capital tailandesa antes de extenderse a otros puntos de la ciudad, causaron al menos 113 heridos, entre ellos 23 militares, según los servicios de emergencia y el Gobierno.

Durante todo el día, los opositores, partidarios del ex primer ministro exiliado Thaksin Shinawatra, lanzaron cócteles molotov y adoquines y quemaron autobuses.

El ejército, que advirtió que recurriría "a todos los medios disponibles para restablecer el orden", replicó con disparos de advertencia y gases lacrimógenos.

El ex primer ministro Thaksin acusó a las autoridades de falsear el balance de las reyertas y aseguró a la televisión CNN que "hay varios muertos".

Abhisit decretó el domingo el estado de excepción, tras varias semanas de de manifestaciones de los "camisas rojas" seguidores de Thaksin, que reclaman la renuncia del jefe de gobierno y la convocatoria de elecciones anticipadas.

España, Bélgica, Australia, Holanda, Rusia, Japón, Hong Kong y Filipinas recomendaron a sus ciudadanos evitar los viajes a Bangkok o permanecer en sus hoteles si ya se encuentran en Tailandia.

La presidencia checa de la Unión Europea se declaró "muy preocupada" por la situación en el país.

La capital tailandesa debía celebrar este lunes la fiesta de Songkran, durante la cual la gente dispara con pistolas de agua.

Pero este lunes se veía poca gente en las calles, muchos negocios estaban cerrados y otros imponían medidas de seguridad en la entrada.

El sábado, miles de manifestantes obligaron a anular una cumbre asiática al asaltar el hotel de la ciudad balnearia de Pattaya (sur) y los dirigentes que participaban en la reunión tuvieron que ser evacuados en helicópteros.

La tensión subió el domingo con el arresto del líder de los manifestantes de Pattaya, el ex cantante pop Arisman Pongreungrong.

Thaksin Shinawatra, de 59 años, un controvertido empresario que fue primer ministro de 2001 a 2006, cuando fue derrocado por generales monárquicos, huyó al extranjero para evitar una condena y diversas investigaciones por corrupción, pero sigue siendo popular.

Abhisit Vejjajiva, de 44 años, es primer ministro desde el 15 de diciembre tras un cambio de mayoría parlamentaria como consecuencia de manifestaciones monárquicas que acabaron ocupando los dos aeropuertos de Bangkok.

Los "camisas rojas" acusan a Abhisit de ser un "títere" en manos del ejército y de algunos consejeros del Rey. AFP 

Foto: EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA