Mauricio Macri indicó que además ampliará el pedido de juicio político contra el magistrado por presuntas irregularidades en el expediente judicial abierto tras el derrumbe.
El alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, anunció que denunciará por "prevaricación" al juez federal Norberto Oyarbide por su actuación en la causa que investiga el derrumbe de un edificio de dos plantas ocurrido este lunes en un barrio de la zona norte de la ciudad, que causó tres muertos.
Macri dijo en una rueda de prensa que además ampliará el pedido de juicio político contra este magistrado con las presuntas irregularidades que cometió en el expediente judicial abierto tras el derrumbe.
"No existen las casualidades, existen las causalidades. Nuevamente Oyarbide, el mismo que me persiguió desde el primer día en la causa por las escuchas, reapareció ayer excediendo totalmente su competencia", sostuvo Macri, quien ha sido procesado por este juez en una causa por "espionaje".
Oyarbide se declaró incompetente para investigar una denuncia contra Macri por supuestos nombramientos irregulares en el área del Gobierno que debe controlar las obras en construcción.
El juez tomó la decisión tras analizar el legajo incautado en un allanamiento que ordenó este miércoles a una dependencia del Gobierno y derivó la causa a un tribunal de segunda instancia para que se la asigne a otro magistrado.
"Oyarbide volvió a generar un enorme agravio público, dándole explícito conocimiento de que se abocaba a un allanamiento con gente armada para llevarse solamente un expediente que contiene el currículum de la gente que trabaja en el área" que controla las obras en construcción, destacó.
"Y horas después se declara incompetente. Nunca hubo duda alguna de que no tuvo competencia", afirmó el alcalde.
Norberto Oyarbide, a quien Macri ha acusado de ser funcional al matrimonio presidencial argentino, procesó hace unos meses al jefe del Gobierno de la capital del país al considerar que fue "partícipe necesario" en una "asociación ilícita" responsable de espionaje ilegal.
El polémico caso se destapó en octubre pasado, cuando se conocieron supuestas prácticas de escuchas ilegales por parte del ex jefe de la Policía Metropolitana de Buenos Aires Jorge "Fino" Palacios, a quien Macri había encargado la tarea de crear el cuerpo de seguridad.
Tanto Palacios como el antiguo agente federal Ciro James están procesados y detenidos desde fines de 2009 por "intervención indebida de las comunicaciones y falsificación ideológica de documentos públicos".
El alcalde sostiene que el ex presidente argentino Néstor Kirchner, esposo de la actual mandataria, Cristina Fernández, armó la causa para truncar sus aspiraciones de cara a los comicios presidenciales de 2011.
EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia