Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

´Alex´ se desplaza lentamente mientras México y EE.UU están bajo alerta

Foto: EFE
Foto: EFE

Los meteorólogos pronostican que la tormenta acelerará su desplazamiento y girará hacia el noroeste, luego hacia el oeste-noroeste y cruzará el sur del Golfo de México.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tormenta tropical "Alex" se desplaza lentamente sobre las cálidas aguas del Golfo de México y podría convertirse en huracán el martes, un pronóstico que mantiene a Estados Unidos y México bajo alerta.

Sus vientos máximos sostenidos son de 95 kilómetros por hora, con rachas más altas, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, en su boletín de las 00.00 GMT de hoy.

"Se pronostica un fortalecimiento y se espera que "Alex" se transforme en huracán el martes", vaticinó el CNH.

Una tormenta se convierte en huracán cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 119 kilómetros por hora.

"Alex", que a su paso por Centroamérica dejó al menos diez muertos, se ha mantenido casi estacionaria en las últimas horas, pero el CNH informó que reanudará su marcha hacia el norte-noroeste a siete kilómetros por hora en la noche de hoy.

Los meteorólogos pronostican que acelerará su desplazamiento y girará hacia el noroeste, luego hacia el oeste-noroeste y en esa trayectoria cruzará el sur del Golfo de México para acercarse a las zonas que están en el área de vigilancia de huracán.

El Gobierno de México ha emitido una vigilancia de huracán (paso del sistema en 48 horas) para la desembocadura del Río Grande hasta La Cruz.

En Estados Unidos, hay una vigilancia de huracán para la costa sur de Texas, desde el sur de la bahía Baffin hasta la desembocadura del Río Grande.

Se ha emitido también un aviso de tormenta tropical (paso en 36 horas) desde la bahía Baffin hasta el puerto Oconnor.

El centro de la tormenta se hallaba localizado a las 00.00 GMT de hoy cerca de la latitud 20,6 grados norte y longitud 91,6 grados oeste, a 675 kilómetros al este-sureste de Tampico (México), y 845 kilómetros al sureste de Brownsville, en Texas (EE.UU).

"Alex", la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, continúa arrojando fuertes lluvias sobre la península de Yucatán, en México, que podrían causar deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas, alertó el CNH.

La tormenta también castigará con precipitaciones las zonas costeras de Tamaulipas y el norte de Veracruz, en México, y el sur de Texas, en EE.UU., el martes y miércoles.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) pronosticó para la temporada de huracanes en el Atlántico que comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, la formación de 14 a 23 tormentas y entre 8 a 14 huracanes que descargarían su furia en EE.UU., el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.

Los meteorólogos han vaticinado una temporada "extremadamente activa" porque de esos huracanes entre 3 y 7 podrían ser de gran intensidad con vientos superiores a 177 kilómetros por hora.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA