Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Qué se sabe de los posibles casos de transmisión del alzhéimer a través de un tratamiento médico?

¿Qué se sabe de los posibles casos de transmisión del alzhéimer a través de un tratamiento médico?
¿Qué se sabe de los posibles casos de transmisión del alzhéimer a través de un tratamiento médico?

Un estudio publicado en la revista científica Nature Medicine "sugiere que existiría una tercera forma de enfermedad de Alzheimer: la forma transmisible a través de la inyección de extractos cerebrales", dijo el doctor Elmer Huerta, consultor médico de RPP.

Audios:
-

El doctor Elmer Huerta, consultor médico de RPP, dijo este miércoles en la secuencia 'Espacio Vital' que actualmente se acepta que existen dos formas de enfermedad de Alzheimer: la forma de mutación genética hereditaria, que constituye menos el 5 % de los casos; y la forma esporádica, que puede ocurrir en cualquier persona.

-

Sin embargo, ahora una investigación realizada en el Reino Unido y publicada por la revista científica Nature Medicine "sugiere que existiría una tercera forma de enfermedad de Alzheimer: la forma transmisible a través de la inyección de extractos cerebrales".

-

¿Qué dice el estudio? "Para entender este estudio hay que irse a la segunda mitad del siglo pasado, donde los niños que tenían talla baja recibían inyecciones de un material hecho de un licuado y purificado de glándulas hipófisis de cadáveres que son las glándulas que producen la hormona de crecimiento. Más de 27 mil niños recibieron ese tratamiento en el mundo desde 1959 hasta 1985, fecha en que fue reemplazado por las modernas inyecciones de hormonas de crecimiento sintética", explica el Dr. Huerta.

-

"La suspensión del uso de ese tratamiento de glándulas hipófisis cadavéricas se hizo en 1985 cuando se descubrió que 250 personas que recibieron esas inyecciones habían desarrollado un raro tipo de enfermedad cerebral relacionado a la enfermedad de las vacas locas llamado encefalopatía espongiforme o enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, causado por la contaminación del extracto cadavérico de hipófisis con proteínas infeccionas llamadas priones", continuó explicando el consultor médico de RPP.

-

"Ahora, investigadores británicos han descubierto que 5 personas que recibieron esos mismos extractos cadavéricos han desarrollado enfermedad de Alzheimer a una edad temprana sugiriendo que, al igual que en el caso de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, habría algún tipo de proteína anormal muy posiblemente un beta amiloide contaminando el extracto", relató.

-

No obstante, el Dr. Huerta dejó en claro que el alzhéimer no es una enfermedad contagiosa y, por lo tanto, no hay motivo para que el público en general entre en alerta al escuchar esta noticia. "El estudio no sugiere de ninguna manera que la enfermedad de Alzheimer pueda transmitirse de persona a persona a través del aire, la saliva, el beso, el abrazo u otras secreciones. Los expertos dicen que lo demostrado en el estudio es un hecho muy raro consecuencia de un tratamiento que ha dejado de usarse desde hace casi 40 años y que si fuera más frecuente ya se hubieran descubierto más casos", acotó.

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA