Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

La condición de Jair Bolsonaro para aceptar ayuda del G7: "Macron tiene que retirar sus insultos"

El presidente de Francia dijo que en algún momento habrá que discutir la posibilidad de darle un
El presidente de Francia dijo que en algún momento habrá que discutir la posibilidad de darle un "estatus internacional" a la Amazonía para impedir su destrucción o que un gobernante de algún país amazónico adopte medidas contrarias al bienestar mundial. | Fuente: AFP/EFE

El presidente de Brasil condicionó la ayuda económica, ofrecida por los países del G7, a que Macron se retracte no sólo por haberlo llamado mentiroso sino también por poner en entredicho la soberanía de Brasil sobre la Amazonía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este martes que Brasil aceptará la ayuda de 20 millones de dólares ofrecida por el G7 para combatir los incendios forestales en la Amazonía sólo si el mandatario francés, Emmanuel Macron, se retracta por haberlo tratado de mentiroso.

Bolsonaro, en declaraciones a la prensa, negó que Brasil haya rechazado la ayuda económica ofrecida por los países más industrializados del mundo, pero la condicionó a que Macron se retracte no sólo por haberlo llamado mentiroso sino también por poner en entredicho la soberanía de Brasil sobre la Amazonía.

"En primer lugar, el señor Macron tiene que retirar los insultos que hizo contra mí. Primero me llamó mentiroso y, después, por las informaciones que obtuve, dijo que nuestra soberanía en la Amazonía era un asunto abierto", afirmó el líder ultraderechista. "Para conversar y aceptar cualquier cosa de Francia, que sea con las mejores intenciones posibles, él tendrá que retirar esas palabras y entonces podremos conversar", agregó.

El presidente galo afirmó el viernes pasado que Francia no respaldará el acuerdo de libre comercio anunciado hace dos meses por la Unión Europea y el Mercosur debido a que Bolsonaro supuestamente le mintió cuando dijo que Brasil cumpliría todos sus compromisos ambientales, lo que, en su opinión, fue puesto en duda por la multiplicación de los incendios en la Amazonía.

El lunes, en la entrevista que concedió tras la cumbre del G7 en Biarritz, Macron dijo que en algún momento habrá que discutir la posibilidad de darle un "estatus internacional" a la Amazonía para impedir su destrucción o que un gobernante de algún país amazónico adopte medidas contrarias al bienestar mundial.

La declaración fue interpretada en Brasil como una amenaza a la soberanía de los países amazónicos sobre la mayor selva tropical del mundo. Bolsonaro no descartó que Brasil pueda recibir parte de los recursos prometidos por el G7 para ayudar a los países amazónicos a combatir los incendios y que se destinarán a financiar el envío de aviones equipados para combatir focos de fuego y programas de reforestación de la Amazonía.

"¿Yo dije eso? ¿Lo dije? ¿Jair Bolsonaro lo dijo?", exclamó al ser preguntado sobre las versiones de prensa según las cuales Brasil había decidido rechazar la ayuda del G7.

Después de que Macron se refiriera al posible "estatus internacional" de la Amazonía, el canciller brasileño, Ernesto Araújo, subrayó el carácter incuestionable de la soberanía de Brasil sobre la mayor parte de la región y acusó a los países del G7, principalmente a Francia, de no haber cumplido los compromisos que asumieron en el Acuerdo de París sobre cambio climático.

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA