El corte dejó sin luz, durante dos a tres horas, a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana de Santiago y O"Higgins, así como a algunas zonas de Atacama y del Maule.
El apagón que dejó a oscuras la zona central de Chile puso de manifiesto que los problemas evidenciados tras el terremoto de 2010, como la fragilidad de la red de transmisión eléctrica y los fallos en el sistema de mensajería celular, aún no han sido resueltos.
El corte se produjo a las 20.32 horas locales (23.32 GMT) y dejó sin luz, durante un periodo de entre dos y tres horas, a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana de Santiago y O"Higgins, así como a algunas zonas de Atacama y del Maule.
En total, el apagón afectó a 10 millones de personas, de los 17 millones que viven en el país.
En la mañana de este domingo, el suministro se había restablecido en el 97 % del área afectada, y los problemas persistían solo en algunas calles o sectores dispersos, según dijo el ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, a Televisión Nacional.
El corte se produjo debido a un fallo en un transformador de la subestación de Ancoa, en la localidad de Linares, unos 300 kilómetros al sur de Santiago, lo que provocó la caída de dos líneas principales de transmisión.
La situación se vio agravada por una caída en el sistema informático que permite la recuperación automática y a distancia del suministro, y que nunca antes había fallado, por lo que esa recuperación se tuvo que hacer de forma manual y localmente.
El transformador averiado está integrado en el Sistema Interconectado Central (SIC), que abastece a la mayor parte del país.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles inició una investigación para determinar las causas del corte.
"Primero, hay que investigar por qué se produjo la falla eléctrica, segundo, por qué el sistema respondió técnicamente de esa forma, en tercer lugar, qué pasó con el sistema computacional", apuntó el ministro Álvarez.
Este corte volvió a poner de manifiesto la fragilidad de la red de transmisión, que el 14 de marzo de 2010 sufrió otro apagón masivo debido a la inestabilidad en que quedó el sistema tras el terremoto de 8,8 grados Richter ocurrido dos semanas antes.
EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia