Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Epidemia de 'viruela del mono' en África ofrece una "alentadora" tendencia a la baja en contagios

La tendencia a la baja se notó especialmente en la República Democrática del Congo (RDC), epicentro del epidemia
La tendencia a la baja se notó especialmente en la República Democrática del Congo (RDC), epicentro del epidemia | Fuente: Freepik

Desde enero de 2024, se han contabilizado en el continente 150 880 casos sospechosos y 41 292 confirmados, así como 1 830 muertes confirmadas y 205 sospechosas en 26 países africanos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La epidemia de mpox (enfermedad conocida como 'viruela del mono') en África registró en la última semana una tendencia a la baja en el número de casos, confirmó este jueves la agencia de salud pública de la Unión Africana (UA), que consideró esa caída "muy alentadora" para acabar con los brotes.

Desde enero de 2024, se han contabilizado en el continente 150 880 casos sospechosos y 41 292 confirmados, así como 1 830 muertes confirmadas y 205 sospechosas en 26 países africanos, según los CDC de África.

"Esta semana seguimos observando la tendencia a la baja en el número de casos sospechosos, así como en el número de casos confirmados", afirmó el subgerente de incidentes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), Yap Boum, en una rueda de prensa telemática.

"Esto es muy alentador, ya que nos ayuda a ver la luz al final del túnel a medida que avanzamos", subrayó Boum.

La pasada semana se registraron 3 113 nuevos casos (879 confirmados y el resto sospechosos), frente a los 3 323 contagios (957 confirmados) de la semana precedente.

La tendencia a la baja se notó especialmente en la República Democrática del Congo (RDC), epicentro del epidemia; Uganda y Sierra Leona.

"Seguimos fomentando la intensificación de la vigilancia y otras medidas de salud pública para sostener y acelerar la disminución" de contagios, subrayó Boum.

"Es necesario intensificar los esfuerzos de vacunación en Sierra Leona, la República Democrática del Congo y Uganda, y movilizar dosis adicionales de vacunas", apostilló.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Once países han recibido vacunas

Actualmente, once países han recibido vacunas y siete están inmersos en campaña de inoculación, precisó el subgerente, que cifró en poco más de tres millones las dosis repartidas.

"Entendemos -añadió- que la vacunación no es la solución milagrosa, pero es un componente clave de la respuesta" a la epidemia.

La agencia de salud pública de la UA declaró el pasado 13 de agosto la mpox como una emergencia de salud pública de seguridad continental y, al día siguiente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el estado de alerta sanitaria internacional por la enfermedad, que decidió mantener el pasado 9 de junio.

La mpox es una enfermedad infecciosa que puede causar una erupción dolorosa, una inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda y falta de energía.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre África

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA