Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de junio | "Denle al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios"
EP 653 • 12:24
Las cosas como son
Aeropuerto internacional: negligencia grave
EP 428 • 01:55

Aproximadamente mil muertos dejan inundaciones en el sur de Filipinas

Consejo Nacional de Prevención y Respuesta de Desastres indicó que 46 personas continúan desaparecidas, mientras que el número de heridos asciende a 1.603.

 

Las autoridades de Filipinas elevaron hoy a 976 los muertos por las inundaciones y los corrimientos de tierra provocados por la tormenta tropical "Washi" durante el pasado fin de semana en el sur del país.

El Consejo Nacional de Prevención y Respuesta de Desastres indicó que 46 personas continúan desaparecidas, mientras que el número de heridos asciende a 1.603 en las 13 provincias afectadas, en la franja entre las islas Visayas y Mindanao.

La tormenta tropical también causó 348.749 damnificados y un total de 44,213 afectados se encuentran en 60 centros de acogida.

Según la agencia, los daños ascienden a 998 millones de pesos (22,6 millones de dólares o 17,27 millones de euros), principalmente en vías de comunicación, centros hospitalarios y colegios.

Estado de calamidad

La víspera, el presidente de Filipinas, Benigno Aquino, declaró el estado de calamidad en las provincias afectadas durante una visita a Gagayan de Oro, una de las ciudades más devastadas.

"La máxima prioridad es realojar a los supervivientes en zonas que no presenten peligro y el Gobierno les ayudará", aseguró Aquino, quien abroncó a las autoridades locales al comprobar que cientos de damnificados ha montado poblados en áreas de riesgo.

El presidente indicó que el Gobierno ha creado un fondo especial de 1.170 millones de pesos (26,6 millones de dólares o 20,4 millones de euros).

La mayoría de muertos han sido localizados en las ciudades de Cagayan de Oro e Iligan, y alrededor de un centenar en las provincias de Bukidnon, Negros, Zamboanga del Norte y Compostela Valley.

Las autoridades de Iligan y Cagayan de Oro tienen almacenados a cerca de 300 cadáveres sin identificar en un depósito a la espera de obtener la autorización para enterrarlos en una fosa común.

Entre la tarde del pasado viernes y la madrugada del sábado, "Washi" descargó en Mindanao más cantidad de agua que todo la recogida en la región durante un mes de la estación lluviosa.

Los expertos de las agencias internacionales identifican el chabolismo como el principal factor del gran número de muertos que causan en el país los desastres naturales y que evidencian el mal estado de las infraestructuras.

La incontrolada deforestación también favorece las riadas y avalanchas de tierra que son frecuentes durante la estación lluviosa que por lo general comienza en mayo y concluye en noviembre.

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA