Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Aprueban ingreso de ´cerebros´ inmigrantes en la UE

Foto: EFE
Foto: EFE

Necesitamos un enfoque común que permita a nuestras economías obtener los inmigrantes que necesita, apuntó la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom.

La Comisión Europea aprobó hoy una propuesta de directiva para facilitar la entrada a la Unión Europea a los especialistas y expertos extracomunitarios de grandes multinacionales que tengan también oficinas en los Veintisiete.

Con esta medida, Bruselas pretende que estos trabajadores altamente cualificados (especialistas, gestores y otros empleados de difícil sustitución) se incorporen durante un tiempo determinado a las oficinas en la UE de sus multinacionales de forma que transmitan sus conocimientos y se impulsen las exportaciones y los flujos de inversión.

Los Veintisiete les ofrecerían un permiso de entrada y residencia único que, según el trabajador y su sector, tendría una duración de entre uno y tres años.

Estos inmigrantes de alto perfil profesional tendrán que especificar en su solicitud sus cualificaciones pero como contrapartida obtendrán una respuesta de las autoridades en menos de treinta días.

Una vez conseguido el permiso único podrán moverse por todos los países de la UE sin problemas.

La directiva obligará a los Estados miembros a establecer este nuevo régimen de entrada de forma común, pero dejará a la discreción de cada país comunitario algunos flecos.

Esta medida se enmarca en la política comunitaria de fomento de la inmigración circular (que el extranjero pase un periodo en la UE trabajando para, una vez finalizado, regresar al país de origen).

"Necesitamos un enfoque europeo común de inmigración laboral que permita a nuestras economías obtener los inmigrantes que necesita", apuntó hoy la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom, en un comunicado.

Malmstrom señaló que los inmigrantes altamente cualificados "son cruciales estos días" y que "contribuyen a reforzar la economía de los Veintisiete y a atraer inversiones extranjeras hacia la UE".


EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA