Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Arizona presenta apelación contra bloqueo parcial a ley de inmigración

Foto: EFE
Foto: EFE

La apelación pide revocar el fallo de una jueza estadounidense que bloqueó partes clave de una polémica ley del estado contra la inmigración ilegal.

El estado de Arizona (EE.UU.) presentó su apelación ante un tribunal federal contra el bloqueo de las provisiones más polémicas de su ley de inmigración conocida como SB1070 y que entró en vigor este jueves.

El recurso, presentado ante el IX Circuito de Apelaciones en San Francisco, pide que se levante el bloqueo ordenado ayer por la jueza federal Susan Bolton para que la medida, que criminaliza la inmigración ilegal, pueda aplicarse en su totalidad desde hoy.

Los abogados que representan al estado de Arizona piden en su apelación que se actúe con rapidez.

En un comunicado, la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, afirmó: "hoy he presentado una apelación de urgencia para pedir al Tribunal que levante el bloqueo impuesto por la jueza Bolton contra ciertas provisiones de la SB1070 y que permita que esas provisiones entren en vigor mientras se deciden los méritos del caso".

Al tiempo que Brewer presentaba la apelación, la Policía detenía al menos a 40 manifestantes en las calles de Phoenix, capital del estado, que se concentraban contra la ley de inmigración.

En su dictamen el miércoles en Phoenix, la jueza Bolton ordenó el bloqueo de tres provisiones clave, incluida la obligación de los agentes de Policía a comprobar el estatus migratorio de una persona a la que hayan detenido por otras razones.

También queda en suspenso la aplicación de otra sección que obliga a los inmigrantes a llevar encima siempre la documentación que demuestre que se encuentren de manera legal en el país.

Igualmente se suspende la sección que convertía en delito el que los inmigrantes indocumentados pidan empleo en lugares públicos.

Se calcula que en Arizona hay cerca de 460.000 inmigrantes indocumentados, la mayor parte de ellos hispanos. En todo EE.UU. se considera que residen doce millones de indocumentados.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA