Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Arora Akanksha, la milenial que quiere ser la próxima secretaria general de la ONU

Arora Akanksha es una joven canadiense de origen indio.
Arora Akanksha es una joven canadiense de origen indio. | Fuente: Facebook - Arora Akanksha

Arora Akanksha tiene 34 años y es auditora en las Naciones Unidas. Parte con pocas posibilidades frente a una más que probable reelección de António Guterres, pero esta joven canadiense insiste en que su apuesta busca mucho más que abrir un debate.

Tiene 34 años, trabaja como auditora en Naciones Unidas y quiere ser la próxima secretaria general de la organización. Arora Akanksha es la primera milenial que opta a dirigir la ONU, una organización que hoy en día está fallando a quienes más debe proteger, según defiende en una entrevista con la agencia de noticias Efe.

La candidatura de Arora Akanksha parte a priori con pocas posibilidades frente a una más que probable reelección de Antonio Guterres, que aspira a un segundo mandato, pero esta joven canadiense de origen indio insiste en que su apuesta busca mucho más que abrir un debate.

"Creo en mi candidatura y creo en lo que puedo aportar. Soy la voz de los vulnerables que han sido ignorados por el sistema. Represento a aquellos a quienes nadie está escuchando", recalca.

Por ahora, sin embargo, no está del todo claro si tan siquiera podrá realmente competir, pues Naciones Unidas solo ha confirmado como oficial la candidatura de Antonio Guterres planteada por Portugal, mientras que no ha dejado claro qué ocurrirá con las cuatro personas -no todos sus nombres se han hecho públicos- que se han presentado a título individual.

Al respecto, Arora Akanksha explica que se ha puesto en contacto con las autoridades de Canadá, su país, y espera que respalden su apuesta.

Un perfil único

Su poco habitual perfil para el cargo -joven, mujer, sin experiencia diplomática- es a su juicio una de sus cartas. "Hemos tenido 75 años en los que hemos dado este puesto al mismo tipo de persona sin profundizar en ningún área significativa", defiende Arora Akanksha.

Efectivamente, a lo largo de toda su historia, el cargo de secretario general de la ONU ha tenido un perfil claro, pues todos han sido hombres, todos habían ocupado puestos destacados en sus países o en organizaciones internacionales y el más joven tenía 47 años al ser elegido.

"Esta es una organización que pontifica sobre la igualdad de género y nunca ha elegido a una mujer líder. La mitad del mundo tiene menos de 30 años y la mayoría menos de 40 y aquí no hay un liderazgo generacional. Solo tenemos un tipo de líderes de un grupo de edad", recalca Arora Akanksha.

La aspirante reivindica su condición de "milenial" y defiende que es hora de que esta generación (aproximadamente los nacidos entre principios de los 80 y mediados de los 90) empiece a participar más en la toma de decisiones.

También asegura ofrecer una verdadera "perspectiva global" a la organización dada su biografía. Akanksha nació en la India, descendiente de refugiados originarios de Pakistán, y creció allí, en Arabia Saudí y en Canadá.

Y se ve además como una representante de los empleados de la ONU, donde ha trabajado durante los últimos años como auditora, y a quienes cree que no se está poniendo en condiciones de lograr éxitos a pesar de su compromiso con los objetivos de la organización.

Arora Akanksha compara el cargo de secretario general con el de un jefe administrativo y cree que, hasta ahora, Naciones Unidas nunca ha elegido a nadie con ese perfil, alguien capaz de asegurar que esa gran maquinaria funcione de la mejor manera. (AFP)


Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia

NUESTROS PODCAST

EL PODER EN TUS MANOS | Mejor informado, votas mejor. En este podcast encontrarás información valiosa sobre los procesos electorales en el Perú, información sobre los candidatos para que los conozcas mejor y también capítulos de verificación de datos, porque el poder está en tus manos a la hora de elegir. 


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA